La Nota Económica

Entretenimiento familiar se reactiva en Colombia durante el 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vocero-RicardoGutiérrez
  • Durante el segundo trimestre del 2022, el sector del entretenimiento registró un crecimiento en un 36,5% aportando 12 puntos al PIB nacional, según DANE 
  • “Industria del entretenimiento mostró gran respuesta a la reactivación del 2021, alcanzando niveles similares al 2019”, gerente Skyzone Colombia

Sin duda, el sector del entretenimiento fue uno de los más afectados por la crisis sanitaria a causa del coronavirus. No obstante, en el primer semestre del 2022 se ha evidenciado una recuperación pausada pero importante de la industria del ocio.

Según Ricardo Gutiérrez, Gerente de Skyzone Colombia, este centro de entretenimiento familiar registró un aumento del 6% con respecto a las cifras registradas antes de la pandemia alcanzando los 50.839 visitantes durante el 2021 y un total de ventas en taquilla alrededor de los $3.330 millones. Entre tanto, el subsegmento de comercialización de alimentos y bebidas ligado al entretenimiento alcanzó un incremento del 125% en lo corrido del año. Se prevé que, al cierre del 2022, las ventas sobrepasan los $6.000 millones.

Y es que el sector del entretenimiento, tuvo que afrontar el cierre total de sus operaciones lo que provocó una contracción del 20% en dicha industria, y es hasta principios de este año donde ha podido acercarse a niveles de recuperación cercanos a los presentados antes de la pandemia.

Para Angela Díaz Pinzón, directora ejecutiva de ACOLAP (Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de diversiones) esta industria es indispensable y necesaria para las familias porque allí tienen la posibilidad de fortalecer su bienestar emocional, su salud mental y hacer uso del derecho a la recreación y al sano esparcimiento. “Por eso, las audiencias hoy valoran la innovación, el cuidado que se tuvo para garantizar la bioseguridad en estos escenarios, las buenas experiencias y el servicio”, explicó Díaz.

En esto concuerda Gutiérrez, quien afirma que el sector de entretenimiento ha mostrado una gran respuesta a la reactivación del 2022, en muchos casos, a niveles similares al 2019. “Por eso, hacemos un llamado a los ciudadanos para que sigan apoyando a los diferentes sectores económicos que se vieron afectados por la crisis sanitaria, su contribución es fundamental para que podamos seguir siendo generadores de empleo y desarrollo en el país”.

Se espera que, con la flexibilización de las restricciones y la inclinación de las familias por alternativas de ocio diferenciales, esta industria -que genera en temporadas de vacaciones alrededor de 50 empleos directos y 150 indirectos, según Skyzone Colombia- pueda continuar en su proceso de recuperación, involucrando a los públicos y sus exigencias actuales en la definición de actividades de entretenimiento alternativas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: