La Nota Económica

EPAM TechTalks, un encuentro para amantes de la tecnología y Java en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
tecnología

El gigante tecnológico EPAM realizó su serie de charlas tecnológicas para todos los amantes de este tema. Casos de éxito, networking e intercambio de ideas fue lo que se vivió en las TechTalks.

Hay una gran comunidad interesada en la tecnología en Colombia y para ellos hubo un evento muy especial realizado por la multinacional tecnológica EPAM. Se trató de TechTalks, un espacio donde confluyeron los entusiastas de Java y de la tecnología en general, para descubrir casos de éxito en el rubro y los desafíos de EPAM como líder global.

Para la comunidad Java en el país, se realizó la charla Desatando el Potencial de la Comunidad Java en Colombia, donde se habló de temas como el desarrollo de software, soluciones empresariales tecnológicas y tecnologías en la nube. Fue una charla liderada por Andrés Ortiz, Lead Software Engineer de EPAM Anywhere. El objetivo fue inspirar a los interesados en esta área para fomentar un camino de innovación nacional de la mano de grandes talentos locales.

Seguidamente se desarrolló otra charla llamada El caso de Amazon Prime: Migración de Microservicios a Monolito, en la que se profundizó sobre cómo Amazon Prime Video reestructuró su herramienta de Análisis de Calidad de Video (VQA) desde la perspectiva de la ingeniería de software y la ingeniería de nube para mejorar su escalabilidad y eficiencia de costos.

Fue una sesión liderada por Mario Celis, Solution Architect II; Óscar Ortíz, Software Architect; y Diego Arroyo, Lead Systems Engineer, quienes demostraron la importancia del papel que cumple la ingeniería de nube en la optimización de las operaciones.

Además de conocer estos casos de éxito y ampliar los horizontes en el desarrollo e innovación tecnológica, estas TechTalks también fueron la oportunidad de ampliar las redes de contactos de los asistentes mediante el networking.

Fue un evento gratuito, en español, pensado para ampliar la perspectiva de la tecnología en el país, incentiva a los entusiastas del tema a seguir desarrollando su talento y, por supuesto, brindar espacios de información e intercambio para el fortalecimiento de este rubro, que crece de manera exponencial en Colombia gracias a la presencia de firmas de categoría mundial como EPAM, quienes se establecieron en el país hace pocos meses dispuestos a seguir abriendo caminos en materia de tecnología con talento local.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: