La Nota Económica

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)

Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a las
subredes integradas de servicios de la ciudad, de esta manera garantizamos servicios integrales e
infraestructura de calidad a nuestros afiliados.

EPS Sanitas, actualmente en intervención, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la red pública hospitalaria de Bogotá, garantizando el flujo de recursos a las cuatro subredes integradas de servicios de salud de la ciudad.

Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS ha girado un total de $69.483 millones por servicios prestados, asegurando la continuidad de la atención médica, el fortalecimiento de la infraestructura y la prestación de servicios de calidad a sus 2 millones de afiliados en Bogotá.

En lo que va de 2025, se han transferido $16.525 millones a las subredes, garantizando la estabilidad en la prestación de los servicios y reforzando la atención a los usuarios. Al cierre de 2024, el reconocimiento y pago ascendió a $52.957 millones.

«Nuestra prioridad es brindar estabilidad financiera a los centros asistenciales y garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna para el beneficio de los pacientes y la optimización del sistema de salud público», afirmó Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Interventor de EPS Sanitas.

Prestador2024ene-25feb-25mar-25
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE ESE$19.937
$3.013

$1.797

$1.189
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE ESE$16.730
$1.346

$1.803

$1.237
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR ESE$9.329$970$875$547
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE ESE$6.961
$1.194

$1.502

$1.053
Total$52.957$6.523$5.976$4.026


Actualmente, la cartera corriente de EPS Sanitas con las cuatro subredes es de $12.042 millones. Además del flujo de recursos, la EPS ha avanzado en la aclaración de cuentas correspondientes a 2024, alcanzando un 80% de avance en promedio. La próxima jornada de conciliación está programada para abril de 2025, lo que permitirá continuar mejorando la sostenibilidad financiera de los hospitales públicos y fortalecer la calidad del servicio.

La intervención de EPS Sanitas busca garantizar la estabilidad operativa y financiera de la red prestadora de servicios, asegurando que los afiliados reciban una atención continua y con altos estándares de calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: