La Nota Económica

Equidad de género: 62,8% de la fuerza laboral en el sector asegurador corresponde a mujeres

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO 1 - INFORME SECTOR ASEGURADOR

Un informe realizado durante la pandemia por la agencia de seguros ProyectaT, reveló que el sector asegurador ocupa el primer lugar en equidad de género y sostenibilidad. Señaló que  dentro de esta industria trabajan 15.452 mujeres que representan el 62,8% del total de 24.612 personas que están vinculadas a este sector.  

El estudio que tuvo en cuenta información de Fasecolda y de 25 aseguradoras presentes en el país, que cubren el 85% del mercado, dio a conocer que en cuanto a ingresos, el promedio de las mujeres es mayor al de los hombres, especialmente en los rangos salariales bajos y medios, generando una mayor notoriedad en los sueldos que están entre 1 y 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), en los cuales las mujeres ganan 12,4% más; y en la categoría entre 3 y 4 SMMLV, en la que la diferencia es de 9,3%, respecto a los hombres.

Al respecto, Luisa Jaramillo, CEO de ProyectaT y autora del informe, indicó que las mujeres “no solo ganan más, sino que también tienen mayor crecimiento profesional y flexibilidad para manejar su tiempo, permitiéndoles organizar sus agendas y tener más espacios para sus familias y para realizar actividades personales como estudiar, hacer deporte, viajar o descansar”.

Con relación a su nivel de estudios, las mujeres en el sector asegurador están mejor preparadas académicamente que los hombres. Por lo menos, así lo demuestra el informe.

“Encontramos que el 90,5% de las colaboradoras que trabajan en la industria cuentan con título universitario profesional, frente a los hombres con 78,5%. Igualmente, el 62% de las mujeres tiene estudios de especialización y el 36% de maestría, esto en cargos de alta y media dirección”, señala Jaramillo.

Estas cifras confirman que el sector asegurador es el que más le está apostando a la equidad de género en el contexto laboral. De hecho, en ningún otro sector de la economía nacional, las mujeres en cargos de niveles operativos y de coordinación ganan más que los hombres, de acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En cuanto a las posiciones que hoy están ocupando las mujeres en esta industria, el sector asegurador también está rompiendo con las ideas y paradigmas que indican que ellas difícilmente pueden llegar a cargos directivos o de alta gerencia y en cuanto a las oportunidades que el sector está promoviendo para mejorar el desarrollo profesional de las mujeres, vale destacar que la industria invirtió en 2020 más de 253 mil horas de capacitación laboral para sus colaboradoras, frente a 150.338 en los hombres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: