La Nota Económica

Equidad de género: 62,8% de la fuerza laboral en el sector asegurador corresponde a mujeres

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO 1 - INFORME SECTOR ASEGURADOR

Un informe realizado durante la pandemia por la agencia de seguros ProyectaT, reveló que el sector asegurador ocupa el primer lugar en equidad de género y sostenibilidad. Señaló que  dentro de esta industria trabajan 15.452 mujeres que representan el 62,8% del total de 24.612 personas que están vinculadas a este sector.  

El estudio que tuvo en cuenta información de Fasecolda y de 25 aseguradoras presentes en el país, que cubren el 85% del mercado, dio a conocer que en cuanto a ingresos, el promedio de las mujeres es mayor al de los hombres, especialmente en los rangos salariales bajos y medios, generando una mayor notoriedad en los sueldos que están entre 1 y 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), en los cuales las mujeres ganan 12,4% más; y en la categoría entre 3 y 4 SMMLV, en la que la diferencia es de 9,3%, respecto a los hombres.

Al respecto, Luisa Jaramillo, CEO de ProyectaT y autora del informe, indicó que las mujeres “no solo ganan más, sino que también tienen mayor crecimiento profesional y flexibilidad para manejar su tiempo, permitiéndoles organizar sus agendas y tener más espacios para sus familias y para realizar actividades personales como estudiar, hacer deporte, viajar o descansar”.

Con relación a su nivel de estudios, las mujeres en el sector asegurador están mejor preparadas académicamente que los hombres. Por lo menos, así lo demuestra el informe.

“Encontramos que el 90,5% de las colaboradoras que trabajan en la industria cuentan con título universitario profesional, frente a los hombres con 78,5%. Igualmente, el 62% de las mujeres tiene estudios de especialización y el 36% de maestría, esto en cargos de alta y media dirección”, señala Jaramillo.

Estas cifras confirman que el sector asegurador es el que más le está apostando a la equidad de género en el contexto laboral. De hecho, en ningún otro sector de la economía nacional, las mujeres en cargos de niveles operativos y de coordinación ganan más que los hombres, de acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En cuanto a las posiciones que hoy están ocupando las mujeres en esta industria, el sector asegurador también está rompiendo con las ideas y paradigmas que indican que ellas difícilmente pueden llegar a cargos directivos o de alta gerencia y en cuanto a las oportunidades que el sector está promoviendo para mejorar el desarrollo profesional de las mujeres, vale destacar que la industria invirtió en 2020 más de 253 mil horas de capacitación laboral para sus colaboradoras, frente a 150.338 en los hombres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: