La Nota Económica

¿Es legal despedir a un trabajador durante su periodo de vacaciones?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vacaciones FA

Si el contrato se da por finalizado durante el periodo de vacaciones, el empleador tendrá que pagar los días pendientes por disfrutar dentro de la liquidación.

Durante el mes de diciembre y enero son muchos los trabajadores que solicitan sus vacaciones para disfrutar de espacios de descanso con familia y amigos. No obstante, es posible que, incluso durante el periodo de vacaciones, el empleador pueda tomar la decisión de dar por finalizado el contrato laboral.

Lo anterior fue confirmado por David Rodríguez, asociado en Godoy Córdoba, agregando que no existe norma que prohíba dar por terminado un contrato, bien sea por una causa legal o una justa causa debidamente comprobada durante el periodo de vacaciones.

Vale la pena resaltar que, las vacaciones son un derecho que debe ser programado con antelación por ambas partes y, por consiguiente, si el contrato de trabajo termina por alguna de las causas legales durante este receso, el empleador debe notificar al trabajador sobre dicha terminación con la debida antelación, por ejemplo, de la misma forma que ocurre con un contrato a término fijo.

Ahora bien, para los empleadores que no tenían conocimiento de esto, Rodríguez aclaró cómo funciona este proceso. “Cuando el contrato de trabajo finaliza por alguna causa legal, bastará con la notificación de la terminación del contrato, sin lugar a que proceda el pago de indemnización; ahora bien, para aquellos contratos cuya terminación es sin justa causa, procede la notificación y el pago de indemnización según el artículo 64 del CST”.

Aunque muchos empleadores pueden desconocerlo, tienen el derecho de suspender el periodo de vacaciones siempre que esté debidamente justificado (art. 188 del CST), como por ejemplo con el propósito de escuchar al trabajador con respecto al incumplimiento de sus funciones o responsabilidades. Así lo expresó David Rodríguez, “La norma indica que el periodo de vacaciones puede ser interrumpido por el empleador si existe alguna situación que así lo justifique y que se convierta en una razón objetiva y sustentada. Además, en caso de encontrarse alguna razón que lleve al despido por justa causa, posterior a este espacio de conversación con el trabajador, se estaría cumpliendo con el requisito de necesidad y justificación para haber suspendido el periodo de vacaciones”.

El experto también señaló que la interrupción no hace que el empleado pierda su derecho a reanudar su periodo de vacaciones si no se finaliza el contrato laboral, y, en caso de finalizarse, el empleador tendrá que pagar los días pendientes por disfrutar al momento de hacer la liquidación final de prestaciones sociales.

Finalmente, los empresarios deben considerar que esta interrupción del periodo de vacaciones está regulada para cualquier modalidad de contrato laboral que se haya convenido, y no implica ningún tipo de indemnización, siempre que la interrupción esté acompañada de una razón objetiva y justificable.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: