La Nota Económica

¿Es usted el talento que buscan las empresas extranjeras? El mercado de tercerización acelera sus contrataciones en la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EFORERO-3061 (1)

Con una tasa de crecimiento proyectada del 6.3 % y un mercado estimado en 102,571 millones de dólares para 2025, la tercerización impulsa miles de empleos en América Latina.

El mercado de tercerización en América Latina se perfila como uno de los motores de desarrollo económico en la región, con una tasa de crecimiento anual proyectada del 6.3 % en los próximos años y una participación del 5 % en el mercado global de servicios de outsourcing, estimada en 102,571 millones de dólares para 2025. A nivel global, se espera que el mercado de servicios de tercerización alcance los 435,850 millones de dólares en 2025, consolidando una tendencia al alza, impulsada por la transformación digital y los cambios normativos y operativos post-pandemia.

En 2021, la industria de BPO en Colombia registró un aumento del 25 % en ingresos operacionales, alcanzando aproximadamente 41 billones de pesos colombianos (11,000 millones de dólares). Durante los últimos cinco años, las exportaciones de servicios en el país han crecido a una tasa anual compuesta del 18 %, posicionando a Colombia como un destino atractivo para empresas globales.

“La tercerización ha pasado de ser una estrategia opcional a una herramienta indispensable para la competitividad. Las empresas buscan cada vez más aliados que les permitan optimizar sus operaciones sin comprometer la flexibilidad”, afirma Eduard Forero Benavidez, Director General de Solutions & Payroll.

La demanda de servicios tecnológicos, que representa el 53 % del mercado de outsourcing en la región, es uno de los principales motores de este crecimiento. Al mismo tiempo, funciones administrativas como la gestión de recursos humanos también están migrando hacia modelos subcontratados, con el 57 % de las empresas ya delegando procesos de nómina y búsqueda de talento. El fortalecimiento de la capacidad tecnológica en varios países de la región ha sido impulsado por un incremento del 56 % en la inversión extranjera directa (IED) en el sector. Este dinamismo ha permitido a los mercados emergentes de América Latina consolidar sus servicios de tercerización, especialmente en áreas como tecnología, atención al cliente y recursos humanos.

A largo plazo, se proyecta que el mercado de tercerización en América Latina crezca a una tasa compuesta anual del 24.6 % entre 2025 y 2033, lo que permitirá la creación de miles de nuevas vacantes en sectores estratégicos. “América Latina se ha convertido en un hub estratégico para empresas que buscan aliados capaces de adaptar sus servicios a un entorno globalizado, con un enfoque en flexibilidad y eficiencia, gracias a sus ventajas geográficas, culturales y tecnológicas”, enfatiza Forero.

Uno de los factores que impulsa esta expansión es la proximidad geográfica a Estados Unidos, que minimiza las diferencias horarias y permite una mejor coordinación de servicios. “La ubicación estratégica de la región es clave para empresas norteamericanas que necesitan operaciones en tiempo real, sin las barreras que presentan destinos más lejanos como Asia”, añade Forero. Las similitudes culturales, así como la afinidad en el idioma, también contribuyen a una interacción más efectiva y a una comprensión profunda de las necesidades del cliente.

Empresas como Solutions & Payroll (S&P) están capitalizando estas oportunidades mediante soluciones personalizadas de gestión administrativa. Con operaciones en países como Costa Rica, Guatemala, Perú y Colombia, S&P ha logrado consolidar relaciones de largo plazo con sus clientes, implementando modelos de gestión que prioriza el cumplimiento de indicadores clave y la mejora continua de los procesos operativos.

“La competitividad empresarial depende cada vez más de la capacidad para adoptar soluciones externalizadas con tecnología de punta, especialmente en un entorno económico en constante cambio”, concluye Forero.

América Latina sigue consolidándose como un referente para la tercerización de servicios clave, con ventajas estratégicas que atraen a empresas globales en busca de talento especializado, flexibilidad operativa, eficiencia y adaptación a nuevos entornos normativos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: