La Nota Económica

Escasez de medicamentos para diagnosticar el cáncer en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-pixabay-208512

Desde la segunda semana de noviembre se han presentado dificultades en la importación de molibdeno-99, un elemento radiactivo indispensable para la producción nacional de tecnecio-99, el cual es fundamental para el diagnóstico y seguimiento del cáncer.

El problema de abastecimiento surge a raíz de una parada técnica de los reactores nucleares que venden molibdeno-99 a Colombia y como desafortunadamente el país no cuenta con un reactor con la capacidad de generar este insumo.

Esta escasez impide el adecuado funcionamiento de los centros de medicina nuclear y de las radiofarmacias del país.

Según Camilo Prieto Valderrama, investigador del grupo de asuntos nucleares del Servicio Geológico Nacional y profesor de la Universidad Javeriana: “lamentablemente nuestro país no ha tomado el ejemplo de Argentina, Brasil, México, Perú y Bolivia quienes han impulsado el desarrollo de tecnologías nucleares con fines pacíficos.

Colombia tiene el talento humano para poder evitar que estas crisis por escasez de radiofármacos se vuelvan a presentar”. Una situación similar se presentó en Colombia luego del atentado a las Torres Gemelas y también durante la pandemia por COVID-19.

Durante las próximas semanas los pacientes con indicaciones de gammagrafías, perfusiones miocárdicas y de exámenes radiológicos con contrastes tendrán dificultades para poder acceder a estos servicios. 


En Colombia la energía nuclear no es una novedad. Desde 1965 Colombia cuenta con un reactor nuclear de investigación que utiliza uranio como combustible, así como con plantas de irradiación gamma, las cuales son importantes para la exportación de alimentos y de cosméticos.

Desafortunadamente la producción de isótopos con fines terapéuticos fue olvidada en nuestro país en la década de los noventa.. “Colombia necesita una ley nuclear para conseguir estimular el desarrollo de reactores modulares que nos permitan impulsar la producción de radiofármacos y la futura generación de energía eléctrica en zonas no interconectadas”, agregó el profesor Prieto.  La crisis actual por la escasez de molibdeno-99 tiene altas probabilidades de solucionarse a finales del presente mes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: