La Nota Económica

Esta es la primera empresa en adquirir el sello FinTrust, el reconocimiento de confianza más importante del sector fintech en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fintech

FinTrust es una marca electrónica que permite reconocer a las empresas Fintech que promueven las buenas prácticas y el cumplimiento legal.

Sempli, una de las empresas del sector Fintech que más rápido viene creciendo en el país, se convierte en la primera compañía dentro de la vertical de crédito digital en recibir el sello FinTrust. Una marca electrónica que permite reconocer a las empresas Fintech que promueven las buenas prácticas y el cumplimiento legal, adoptando voluntariamente elevados niveles de compromiso ético y de responsabilidad, generando de esta manera un mayor grado de confianza y seguridad frente a los usuarios de servicios tecnológicos financieros.

De acuerdo con Erick Rincón, Presidente de Colombia Fintech, las empresas que deseen adherirse a este sello FinTrust deberán ingresar a la página web de la Asociación Colombia Fintech https://www.colombiafintech.co/ y dar clic en el botón “Sello de Confianza FINTRUST” y continuar con los siguientes pasos. Es importante tener presente que, aquellas empresas del sector que quieran obtener dicho reconocimiento, deberán cumplir con los siguiente requisitos mínimos:

  • Ser una empresa constituida jurídicamente en el territorio colombiano.
  • Tener por lo menos un (1) año de existencia y representación legal.
  • Ser parte de la comunidad de miembros de la asociación Colombia Fintech, en calidad de miembro activo.
  • Tener un producto / servicio operando en el mercado, es decir, no puede estar en fase de prototipo o validación comercial.
  • Tener activos digitales corporativos: página web oficial, correo corporativo.
  • No estar en listas restrictivas.
  • No tener pendientes con entidades como contraloría, procuraduría y policía nacional, tanto para la persona jurídica, como para la persona natural que representa la empresa.
  • No tener vigentes sanciones con entidades supervisoras en el país.

De acuerdo con directivos de la empresa del sector fintech, es muy importante que Sempli sea la compañía pionera en obtener el sello FinTrust, ya que esto demuestra que adicional al valor que ven sus clientes en adquirir productos disruptivos a partir de procesos digitales y automatizados, es posible también hacerlo de manera transparente, responsable, con el orden y rigor necesario. “Para nosotros este sello representa un mensaje de confianza y seguridad al mercado, y una muestra más de que las fintech tenemos la capacidad de autorregularnos con base en buenas prácticas de industria, además de comunicar que cumplimos de manera rigurosa con todas las normativas y leyes que nos aplican como fintech en el ámbito de crédito digital y tarjeta de crédito para el segmento de pequeña empresa en Colombia” concluye Esteban Velasco, CEO y cofundador de Sempli.

Finalmente, Rincón extendió una invitación para que aquellas empresas que cuenten con los requisitos mínimos, se acrediten con este sello de confianza que brinda mayor credibilidad y seguridad para los usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: