La Nota Económica

Esta tecnología evita que los emprendedores incumplan cualquier normativa legal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (28)_2

La tecnología es capaz de aliviar los dolores de cabeza que producen para empresas y emprendedores el incumplimiento de normativas ambientales, laborales, de salud y seguridad, sin importar el sector de la economía en el que se desempeñen.

Las regulaciones suponen un gran reto técnico y administrativo para las empresas frente al manejo del tema ambiental, laboral, de salud y seguridad en el trabajo, pues incumplir alguna puede acarrear desde una sanción, hasta su cierre temporal o definitivo de cualquier actividad productiva o de servicio.

Sin embargo, la tecnología está cambiando estos patrones de riesgo a través de una suite de herramientas de software como servicio (Saas, por sus siglas en inglés), como la desarrollada por Beeok que, entre otras cosas, diariamente revisa y analiza automáticamente las múltiples fuentes de información en materia de la normativa que abarca esas áreas, como también páginas de medios de comunicación, ministerios, servicios de salud, superintendencias, servicios o agencias ambientales y de seguridad.

Toda esta información se centraliza permitiendo realizar más rápido las evaluaciones y auditorías de cumplimientos al interior de la organización, porque se automatiza la gestión de los requisitos legales, ambientales, de salud y seguridad en el trabajo de cualquier empresa o emprendimiento y, con ello, se acelera su transición hacia la sostenibilidad.

De hecho, las herramientas creadas por esta scaleup, pueden disminuir el tiempo de trabajo de esa gestión en un 90%, y mejorar el cumplimiento normativo hasta en un 40%, permitiendo visualizar el impacto que las compañías generan en el medioambiente, sus colaboradores y la comunidad.

Cristian Bustos, CEO y Cofundador de Beeok, refiere que “la sostenibilidad se ha convertido en un asunto central para muchas empresas, de hecho, algunas han convertido sus políticas de responsabilidad medioambiental en el eje central de su estrategia. Y es que cada vez está más clara la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la huella hídrica, gestionar correctamente los residuos, entre otras tareas, porque la sostenibilidad en sí misma genera nuevas oportunidades”.

En este sentido, confirma que una empresa sostenible en el ámbito medioambiental es aquella cuyas acciones y estrategias tienen en cuenta su impacto sobre el entorno y buscan reducirlo. En otras palabras, son organizaciones que intentan revertir los efectos negativos que sus propias actividades puedan tener en el lugar en el que están emplazadas, y contribuir a que la sociedad en su conjunto alcance la sostenibilidad, entendida como el equilibrio entre el desarrollo social, económico y medioambiental.

“La sostenibilidad reduce costos, gracias al aumento de la eficiencia en el uso de la energía y los recursos; atrae nuevos inversionistas interesados en las finanzas verdes; mejora el clima laboral y el compromiso de los empleados con la compañía; genera nuevas oportunidades de negocio; y también mejora la imagen y la reputación de la empresa ante la competencia y los consumidores”, agrega Bustos, también experto en ambiente.

Huella de Carbono

La empresa también lanzó recientemente un simulador que ayuda a las empresas a planear escenarios, dimensionar el impacto que puede generar su huella de carbono y tomar decisiones sobre procesos como el consumo de energía y combustibles, entre otros parámetros, y así gestionar este importante indicador de sostenibilidad. “Ya no es necesario que las empresas imaginen el impacto de sus actividades, la tecnología hoy les permite conocerlo y precisarlo, incluso antes de iniciar la operación”, asegura el CEO de Beeok.

Este módulotambién es capaz de incluir todas las instalaciones que tenga el usuario o seleccionar aquellas en las que requiere medir este indicador de sostenibilidad en forma global o parcial, y además, ofrece“distintos tipos de gráficos por emisión, por sector, por alcance, e incluso categorías de emisiones de fuentes móviles, fijas, fugitivas, directas e indirectas”, enfatiza.

Huella Hídrica

Gracias a la tecnología, hoy las empresas también pueden medir este indicador medioambiental, que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que se consumen habitualmente.

Se calcula de forma modular, sumando las necesidades de uso y consumo de agua de cada etapa de producción desde el origen hasta el consumidor final. Su medición busca la toma de conciencia sobre el consumo de agua que necesitamos en todas nuestras actividades; nos sirve para tener un valor de referencia en nuestro uso del agua y, sobre todo, valorar donde podemos mejorar como organización. Nos sirve de base de partida para establecer un manejo eficiente del agua y el establecimiento de objetivos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: