La Nota Económica

Estas fueron las 5 criptomonedas con mejor desempeño financiero en Colombia durante 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
bitcoins

Además, conozca cuáles serán las tres tendencias que serán noticia en el mercado cripto el próximo año en el país.

A pesar de su alta volatilidad y en medio de la incertidumbre por su posible regulación en 2024, gracias a un proyecto de ley que busca darle reglas claras a esta industria y que tendría trámite en el Congreso en el próximo periodo legislativo, el mercado de las divisas digitales cierra un buen año en el país.

Las cifras confirman que la industria cripto movió en 2023 más de 70.000 millones de pesos mensuales, es decir cerca de 800 mil millones de pesos a diciembre; de hecho, se proyecta que actualmente 5,6 millones de personas en Colombia hacen transacciones, pagos y compras cada día a través de monedas virtuales.

Según los analistas, si bien el balance de este mercado es positivo al cierre del año, calculan que en 2024 será aún mejor. ¿Por qué? De acuerdo con sus proyecciones, la cotización del Bitcoin (BTC) en 38.000 dólares en este momento, su máximo precio en 2023, es un indicador que augura un excelente futuro cercano para una industria que parece haber dejado atrás el “criptoinvierno”.   

Pero no sólo el BTC, la cripto más utilizada hoy en el país, presentó un buen comportamiento en 2023; otros activos digitales como Solana, Chain link y Avalanche, con variaciones positivas de 473%, 160% y 89%, respectivamente, también presentaron un excelente balance. 

Así lo confirma un reciente informe financiero de la Unidad de Análisis y Estadísticas de la Fintech CryptoMarket, que revela cuáles fueron las cinco criptomonedas con mejor rendimiento del año.

  1. Solana, ha sido la cripto con mejor comportamiento en Colombia, con una variación del 473%.
  • Chain Link, fue el segundo activo con mejor balance y una variación del 160%.
  • Bitcoin Cash, continua con una variación del favorable del 130%.
  • Bitcoin, sigue con 129%.
  • Avalanche, cierra el Top 5 con un 89% de variación positiva.  

De acuerdo con Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket en Colombia, en general el comportamiento del mercado cripto, durante 2023, ha sido bastante auspicioso para el sector, creciendo cada vez más y con países que están impulsando iniciativas en materia de regulación lo que favorecen a la industria. “En el caso de Colombia, somos el tercer país de Latinoamérica y el 32 a nivel mundial con mayor adaptación de criptomonedas en el mundo, esto según el prestigioso ranking Global Crypto Adoption Index 2023 elaborado por Chainalysis”.

Gómez agrega que parte los desafíos de la industria cripto para el 2024, “están en seguir avanzando y acercando esta tecnología financiera a las personas, ponerlas a su disposición y educar, tanto en sus usos como beneficios, para que cada día sean más las personas que formen parte de un sector que está cambiando y contribuyendo favorablemente con el mundo financiero, integrando tecnología de primer nivel”.

Tres tendencias que serán noticia en el mercado cripto el próximo año

En primer lugar, será noticia la introducción de los activos digitales en las finanzas tradicionales (TradFi), lo que generará una fuerte demanda en este mercado.

Según las proyecciones, el Bitcoin junto con otros criptoactivos se volverán más comunes en las carteras institucionales a través de los fondos de cotización (ETF) de criptomonedas que podrían aprobarse el próximo año.

Asimismo, es claro que, en la medida en que se regule el mercado, la percepción negativa de riesgo reputacional desaparecerá, incluso las instituciones financieras más conservadoras comenzarán a considerar estos activos.

Segundo, los avances tecnológicos generarán un hito en la industria, pues ayudarán a ampliar las vías de acceso para llegar potencialmente a impactar a millones de nuevos usuarios.

Y tercero, las criptomonedas se beneficiarán de las tendencias macroeconómicas favorables, partiendo de su posible regulación, hasta la reducción a la mitad de la emisión de Bitcoin (halving) que valorizará la moneda debido a su escasez.

En otras palabras, un ETF de Bitcoin al contado ampliará considerablemente la aceptación de esta clase de activos por parte de los inversionistas y creará nuevas innovaciones de productos, respaldados por condiciones de mercado favorables, claridad regulatoria y el próximo halving.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: