La Nota Económica

Estas fueron las 5 criptomonedas con mejor desempeño financiero en Colombia durante 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
bitcoins

Además, conozca cuáles serán las tres tendencias que serán noticia en el mercado cripto el próximo año en el país.

A pesar de su alta volatilidad y en medio de la incertidumbre por su posible regulación en 2024, gracias a un proyecto de ley que busca darle reglas claras a esta industria y que tendría trámite en el Congreso en el próximo periodo legislativo, el mercado de las divisas digitales cierra un buen año en el país.

Las cifras confirman que la industria cripto movió en 2023 más de 70.000 millones de pesos mensuales, es decir cerca de 800 mil millones de pesos a diciembre; de hecho, se proyecta que actualmente 5,6 millones de personas en Colombia hacen transacciones, pagos y compras cada día a través de monedas virtuales.

Según los analistas, si bien el balance de este mercado es positivo al cierre del año, calculan que en 2024 será aún mejor. ¿Por qué? De acuerdo con sus proyecciones, la cotización del Bitcoin (BTC) en 38.000 dólares en este momento, su máximo precio en 2023, es un indicador que augura un excelente futuro cercano para una industria que parece haber dejado atrás el “criptoinvierno”.   

Pero no sólo el BTC, la cripto más utilizada hoy en el país, presentó un buen comportamiento en 2023; otros activos digitales como Solana, Chain link y Avalanche, con variaciones positivas de 473%, 160% y 89%, respectivamente, también presentaron un excelente balance. 

Así lo confirma un reciente informe financiero de la Unidad de Análisis y Estadísticas de la Fintech CryptoMarket, que revela cuáles fueron las cinco criptomonedas con mejor rendimiento del año.

  1. Solana, ha sido la cripto con mejor comportamiento en Colombia, con una variación del 473%.
  • Chain Link, fue el segundo activo con mejor balance y una variación del 160%.
  • Bitcoin Cash, continua con una variación del favorable del 130%.
  • Bitcoin, sigue con 129%.
  • Avalanche, cierra el Top 5 con un 89% de variación positiva.  

De acuerdo con Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket en Colombia, en general el comportamiento del mercado cripto, durante 2023, ha sido bastante auspicioso para el sector, creciendo cada vez más y con países que están impulsando iniciativas en materia de regulación lo que favorecen a la industria. “En el caso de Colombia, somos el tercer país de Latinoamérica y el 32 a nivel mundial con mayor adaptación de criptomonedas en el mundo, esto según el prestigioso ranking Global Crypto Adoption Index 2023 elaborado por Chainalysis”.

Gómez agrega que parte los desafíos de la industria cripto para el 2024, “están en seguir avanzando y acercando esta tecnología financiera a las personas, ponerlas a su disposición y educar, tanto en sus usos como beneficios, para que cada día sean más las personas que formen parte de un sector que está cambiando y contribuyendo favorablemente con el mundo financiero, integrando tecnología de primer nivel”.

Tres tendencias que serán noticia en el mercado cripto el próximo año

En primer lugar, será noticia la introducción de los activos digitales en las finanzas tradicionales (TradFi), lo que generará una fuerte demanda en este mercado.

Según las proyecciones, el Bitcoin junto con otros criptoactivos se volverán más comunes en las carteras institucionales a través de los fondos de cotización (ETF) de criptomonedas que podrían aprobarse el próximo año.

Asimismo, es claro que, en la medida en que se regule el mercado, la percepción negativa de riesgo reputacional desaparecerá, incluso las instituciones financieras más conservadoras comenzarán a considerar estos activos.

Segundo, los avances tecnológicos generarán un hito en la industria, pues ayudarán a ampliar las vías de acceso para llegar potencialmente a impactar a millones de nuevos usuarios.

Y tercero, las criptomonedas se beneficiarán de las tendencias macroeconómicas favorables, partiendo de su posible regulación, hasta la reducción a la mitad de la emisión de Bitcoin (halving) que valorizará la moneda debido a su escasez.

En otras palabras, un ETF de Bitcoin al contado ampliará considerablemente la aceptación de esta clase de activos por parte de los inversionistas y creará nuevas innovaciones de productos, respaldados por condiciones de mercado favorables, claridad regulatoria y el próximo halving.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: