La Nota Económica

Este 31 de diciembre vence el plazo para que los empresarios se acojan al programa Unidos Por Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Un llamado para que los empresarios y trabajadores independientes hagan uso de las garantías del programa Unidos Por Colombia, que tiene ventajas como subsidio y coberturas que van hasta el 80%, hicieron los presidentes del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Raúl Buitrago Arias, y el de Asobancaria, Hernando José Gómez, quienes recordaron que los beneficios de este programa irán hasta el próximo 31 diciembre.

La idea es que los empresarios aprovechen estos 20 días que quedan de la iniciativa, para que accedan a créditos para sus proyectos productivos, suplan su falta de ingresos y puedan solventar los problemas de liquidez y demás necesidades para así mantenerse en su actividad, ante los retos impuestos por la actual coyuntura.

El presidente de Asobancaria destacó que los beneficios del programa Unidos Por Colombia, son una gran oportunidad para los empresarios para que sus créditos sean más baratos y puedan tener de esa manera el músculo financiero que necesitan para llevar a cabo sus inversiones en 2022. Además, señaló que la tasa de aprobación de estos préstamos es cercana al 80%, “lo que demuestra que el programa sí funciona”.

Por su parte, Raúl Buitrago Arias, Presidente del FNG afirmó: “Esperamos generar respaldos entre $36,5 billones y $37,5 billones al cierre de este año, con corte a la semana pasada ya se habían garantizado $34,6 billones y había solicitudes por $2 billones. Además, se han ayudado a proteger 2,4 millones de empleos en todo el país con las garantías”.

Para el próximo año, la meta del FNG es respaldar créditos entre $16,5 billones y $17 billones, lo que permitirá llegar a cerca de 500.000 unidades productivas, y el presidente del Fondo señaló que están trabajando con Asobancaria para fortalecer el acceso al primer crédito a trabajadores independientes informales y microempresarios informales.

En ese sentido, Buitrago explicó que ya se está trabajando con Asobancaria para que los bancos de nicho o con unidad especializada en microfinanzas puedan ofrecer préstamos garantizados por montos entre $500 mil y $2,5 millones para que los microempresarios y trabajadores informales puedan salir del ‘gota a gota’ y dejar de pagar tasas de interés que pueden llegar en algunos casos al 100% diario.

Finalmente, los presidentes de las dos entidades fueron enfáticos en que no es necesario acudir a ningún tramitador para ser beneficiario ni hay que pagar por ningún trámite ya que, una vez determinado que se necesita la garantía, todo el proceso es hecho al interior de la entidad financiera. “Es muy importante recalcarles a los empresarios que no deben pagar por acceder a las garantías, ni pagar por supuestas afiliaciones. No se dejen engañar por falsos intermediarios. Siempre consulte la veracidad de la información y denuncie”, puntualizó Buitrago Arias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: