La Nota Económica

Esto es lo que se debe tener en cuenta para adquirir un crédito

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Esto es lo que se debe tener en cuenta para adquirir un crédito VF

Según un Reporte de Inclusión Financiera (RIF) de la Banca de las Oportunidades, a corte de febrero de 2023, el 63% de los colombianos utilizan servicios de banca móvil.

Adquirir un crédito es una decisión financiera importante en la vida de una persona. Ya sea para cubrir gastos inesperados, invertir en un negocio, comprar el carro de sus sueños o una casa. La elección del momento adecuado puede tener un impacto significativo en la experiencia crediticia y por eso es necesario consultar la mejor opción antes de tomar una decisión. 

Es importante entender que no existe una época especial del año para adquirir una deuda. Lo más importante es que cuando se encuentre una opción se pueda revisar si la tasa es una de las más bajas del mercado y si la cuota de esta nueva deuda se ajusta a su situación financiera. 

Una vez tomada la decisión hay diferentes opciones para adquirir un crédito. Desde los bancos tradicionales, entidades oficiales de gobierno o incluso uno de los canales que ha venido tomando más fuerza como las fintech. Según un Reporte de Inclusión Financiera (RIF) de la Banca de las Oportunidades, a corte de febrero de 2023, el 63% de los colombianos utilizan servicios de banca móvil, lo que refleja la creciente preferencia por canales digitales en lugar de sucursales físicas.

“Las fintech utilizan sistemas actualizados con las mejores tecnologías para evaluar de manera más precisa el perfil de los solicitantes, algo que la banca tradicional a menudo pasa por alto, y determinar las tasas de interés de manera más justa y competitiva, por debajo de las ofrecidas por las entidades bancarias convencionales. Además, es posible hacer este estudio en tan solo segundos y de manera digital, con el objetivo de brindar desembolsos más rápido. En el caso de R5, hemos podido ayudar a más de 2.000 colombianos con los diferentes beneficios que hemos generado gracias a herramientas de vanguardia que implementamos en nuestros sistemas”, afirmó Jorge Ramírez, product Manager de Créditos de la fintech R5.

¿Qué es lo que se debe tener en cuenta para tomar un crédito?

  1. Tener un objetivo definido: es fundamental tener un objetivo claro al solicitar un producto, ya que esto permite orientar de manera efectiva las decisiones financieras. Al definir con precisión el propósito, ya sea la compra de una vivienda o la adquisición de un automóvil, se puede evaluar qué tipo de préstamo se ajusta mejor a las necesidades. Por ejemplo, R5 tiene crédito de libre inversión con garantía vehicular y crédito para compra de carro usado. Para este último, las personas pueden solicitar préstamos para vehículos, camperos, camionetas o vans cuyos modelos sean de 2008 en adelante.
  2. Revisar las tasas de interés: es crucial tener claro el objetivo del crédito al momento de revisar las tasas, ya que estas pueden variar significativamente dependiendo del tipo de préstamo y de la entidad financiera. “El riesgo en general en este punto es que las personas no entiendan las reglas de las tasas variables y que, cuando la entidad suba las tasas, se lleve una sorpresa”, señaló Ramírez.
  3. Es importante no asumir plazos largos: Considere el período de tiempo en el que estará pagando el crédito. Un plazo más largo puede implicar cuotas mensuales más bajas, pero también aumentará el costo total del crédito debido a los intereses acumulados.
  4. Realizar un plan financiero: asegúrese de tener la capacidad financiera para pagar las cuotas. Considere su situación actual, ingresos, gastos y obligaciones existentes.“Hay que tener presente que la cuota del crédito no debe rebasar el 20% de los ingresos mensuales porque si es superior no será sostenible para los ingresos de las personas ni del hogar”, explicó Ramírez. 

En conclusión, adquirir un crédito es una decisión que requiere una cuidadosa planeación. Tener en mente los aspectos mencionados anteriormente puede ser una guía útil para evaluar las  necesidades con precisión y elaborar un plan sólido para gestionar el producto de manera responsable. Al seguir estas claves, es posible que se pueda aprovechar los beneficios del mercado de manera responsable, alcanzar sus objetivos y mantener una estabilidad financiera a largo plazo. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: