La Nota Económica

Estos han sido los hábitos de viaje de los paisas durante 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
foto

En total, 12.841 pasajeros han salido de la región, de los cuales 7.246 viajaron a destinos nacionales y 5.595 a destinos internacionales.

Cada año, miles de familias y parejas antioqueñas se embarcan en viajes de descanso o trabajo a diversos destinos, tanto nacionales como internacionales, reflejando tendencias que revelan los intereses y preferencias de los viajeros. En este contexto, la agencia multicanal Viajes Falabella ha llevado a cabo un análisis de las reservas de viaje realizadas por los paisas en lo corrido de 2024, destacando los destinos que han ganado mayor popularidad y aquellos que han mostrado un crecimiento significativo.

“Entender las preferencias de los viajeros en Colombia es fundamental para nosotros, ya que nos permite ofrecer alternativas cada vez más ajustadas a sus gustos y necesidades. Este año, en particular, hemos identificado tendencias muy interesantes en las reservas provenientes de Antioquia. Entre los destinos más populares para los paisas en 2024 destacan Santa Marta, con el 16% de las reservas, seguida de Punta Cana con el 15%, y San Andrés, con el 12,08%”. confirma Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella Colombia.

La agencia de viajes destaca que el tiempo promedio de permanencia de los viajeros antioqueños ha variado según el destino. Para destinos nacionales, los paisas suelen permanecer 4 días, mientras que en destinos internacionales como Punta Cana, su estancia se extiende a 5 días. “Uno de los datos más relevantes que encontramos para el último año es el crecimiento del interés por Panamá, que ha experimentado un aumento del 27% en comparación con 2023, convirtiéndose en el destino de mayor crecimiento desde Medellín”, agrega Figueroa.

Este es el perfil de los viajeros antioqueños

Los viajes en grupo se han consolidado como la opción más popular entre los antioqueños, con la mayoría de las ventas dirigidas a grupos de 3 personas. En segundo lugar, se encuentran las parejas. En cuanto a las preferencias al momento de elegir servicios de viaje, el 73% prefiere adquirir paquetes turísticos completos, seguido de un 24% que se inclina por la compra de vuelos y un 1,9% que opta por reservar solo hoteles.

Entre enero y agosto de 2024, se ha registrado un incremento del 19% en el número de pasajeros que han viajado desde Antioquia en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, 12.841 pasajeros han salido de la región, de los cuales 7.246 viajaron a destinos nacionales y 5.595 a destinos internacionales.

“En cuanto a los canales de reservas más utilizados, el 40% de las ventas realizadas desde Medellín corresponden a las compras en tiendas físicas, seguidas por la página web con un 35%,  App móvil con un 17% y los canales remotos con un 7%”, concluye el ejecutivo.

Para finalizar la agencia multicanal confirmó que en 2024 Medellín continúa atrayendo turistas de diferentes partes del mundo. Durante el último año, los países que más visitantes han enviado a la ciudad son Estados Unidos seguido de México. Este comportamiento refleja el creciente dinamismo del sector turístico en Medellín, impulsando tanto la salida de viajeros como la llegada de visitantes internacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: