La Nota Económica

Estos son los errores que debes evitar a la hora de facturar electrónicamente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La facturación electrónica hoy es una realidad; ha sido un paso importante hacia la transformación digital en los diferentes entornos empresariales del país.

Han pasado cerca de tres años desde sus inicios y actualmente existe una variedad de sistemas y programas para realizar las facturas; sin embargo, el proceso, aunque es simple, por la naturaleza social de nuestro sector empresarial, se hace un poco complejo y los errores son mucho más comunes de lo que se cree.

Dentro de una factura electrónica cobran relevancia ítems o conceptos que, en términos técnicos, son distantes de las personas encargadas de la facturación, es decir, resultan desconocidos por su propia naturaleza y parecen estar más relacionados con el papel de un contador o administrador. Para ayudarlos a evitar los errores más comunes, hemos hablado con Facturatech, uno de los principales proveedores de facturación electrónica en el país, el cual nos permite ver el tema desde el punto de vista de un experto y nos dan herramientas prácticas para mejorar y facilitar dicho proceso.

Al diligenciar una factura electrónica es importante que contenga estos datos:

●     Fecha en que se emite la factura

  • La glosa o los detalles por cada ítem
  • Los descuentos y recargos
  • La información de referencia
  • Los métodos de pago

Los errores a la hora de emitir una factura electrónica, aunque no son muchos los que se puedan presentar, si son muy comunes y se relacionan principalmente con omitir los datos que anteriormente,  en el modelo análogo, no tenían tanta importancia, pero que  ahora son esenciales y deben evidenciarse para darle validez a la factura ante la DIAN.

Y ¿cómo afectan estos errores a los negocios? Estos errores afectan la dinámica empresarial y generan costos operativos que pueden evitarse. Realizar una factura incorrectamente causa el rechazo de la misma por la DIAN y la pérdida del folio, obligando a la empresa a generar más compras o pagos por los folios que se emiten con errores, para ser emitidos nuevamente.  Es importante que quien se encargue del proceso, revise, tenga la información correcta y digite lo más detalladamente todo lo requerido para evitar la pérdida de folios.

Los errores son cada vez menos, sin embargo es esencial conocerlos, comprender por medio de ellos la importancia de desarrollar de manera idónea las facturas y evitar cometer los mismos una tras otra.

Por medio de un análisis de datos de la plataforma electrónica de Facturatech, podemos evidenciar los errores más frecuentes:

  • Omisión del nombre de los productos o servicios de la transacción
  • Omisión de la descripción o detalles de los productos y/o servicios que se incluyen en la factura;
  • Desconocimiento del código de los productos y/o servicios que se incluyen en la factura
  • Omisión de la cantidad y unidad de medida de los productos o servicios de la transacción;
  • Omisión del precio unitario y precio total de la factura, así como los descuentos comerciales y condicionados que apliquen
  • Error al calcular o liquidar el impuesto IVA

“Es vital que al elegir un proveedor de facturación electrónica, los empresarios indaguen sobre las herramientas de asistencia disponibles y la capacitación para acoplarse de manera adecuada a esta modalidad y ley.  En nuestro caso, en Facturatech proveemos capacitaciones cada semana, totalmente gratuitas, y contamos con un equipo de soporte técnico en tres libras nacionales dispuesto a aclarar dudas con el fin de evitar estos errores que tan innecesariamente se cometen. Al comprender el proceso, la facturación se convierte eventualmente en algo mecánico y natural para la empresa y disminuye la posibilidad de errores”. Explica Caren Contreras, gerente de marca, Facturatech.

Aunque aún el sector se encuentra en modo de adaptación, la emisión de las facturas de manera electrónica, sin discusión alguna, simplificó el proceso de contabilidad y registro de datos tributarios ante el ente regulador, DIAN. Estos procesos ahora son más simples y se busca minimizar el impacto de su “complejidad” para los diferentes niveles de gestión de la misma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: