La Nota Económica

Estos son los retos que deberá enfrentar el sector logístico para el 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
LOGISTICA

La clave para la aplicabilidad de la IA en el sector logístico son los datos limpios y seguros.

La logística es una industria esencial para todos los colombianos, ya que muchos alimentos, bienes, dispositivos, entre otros, deben ser gestionados por este sector. En los últimos años el país ha experimentado una profunda transformación gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, marcando un contraste significativo con las prácticas logísticas tradicionales. Mientras que las estrategias logísticas solían apoyarse en métodos convencionales y, en ocasiones, carecían de la precisión requerida para abordar los desafíos actuales, las soluciones tecnológicas modernas han aportado eficiencia y competitividad excepcionales en términos de exactitud, rapidez o ahorro, a un sector que mueve aproximadamente 18.95 millones de dólares anuales.

En primer lugar, la logística tradicional se basa en enfoques manuales y pronósticos rudimentarios, mientras que las prácticas actuales aprovechan herramientas avanzadas de planificación, como lo es el Machine Learning. Esto le permite a las empresas anticipar la demanda y optimizar sus niveles de inventario de manera precisa respecto a la logística tradicional que a menudo lucha con cambios en la demanda y problemas de inventario.

“La inteligencia artificial (IA) facilita la logística haciéndose cargo de procesos complejos, basados en una gran cantidad de datos. Cuando el manejo de esa data es limpio y seguro se le llama Healthy Data, un insumo imprescindible para poder llegar con servicios de calidad en términos de inteligencia artificial, esta IA es capaz de procesar lo que está haciendo un cliente y entender cómo están las cadenas de suministro para comprender si lo que va a pasar es lo que se espera que suceda. La inteligencia artificial se hace cargo de un nivel alto de datos complejos, los analiza y saca de estas conclusiones útiles para la cadena de logística”. Explica Jose Fuentealba, Sales Manager de InterSystems Latam.

Los expertos de InterSystems comparten los beneficios de la IA en el sector logístico:

  • Optimización en la cadena de suministro
  • Predicción en hábitos de consumo de la población
  • Mejora en rutas para reducción de costos
  • La IA se puede usar para la atención al público
  • Menor tiempo en las entregas

Además, la optimización de rutas de transporte ha experimentado una revolución. Mientras que las rutas eran rígidas y menos adaptables a las condiciones cambiantes del tráfico y las restricciones logísticas, las soluciones modernas se destacan por su flexibilidad y eficiencia en la asignación de rutas. La automatización de tareas rutinarias es una característica distintiva de las prácticas logísticas actuales. Esto libera a los trabajadores de tareas repetitivas y agotadoras, a diferencia de la logística tradicional, que a menudo depende en gran medida del trabajo manual.

La automatización promueve una mayor productividad y mejora la calidad de vida de los empleados en comparación con las largas horas de trabajo requeridas por las prácticas tradicionales.

Las soluciones tecnológicas modernas están transformando los logros de la logística en Colombia, destacándose por su eficiencia, precisión, seguridad y automatización, y aportando beneficios significativos tanto a las empresas como a la economía del país, representando una oportunidad para seguir mejorando una industria que influencia directamente la vida de los colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: