La Nota Económica

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
  • El 43 % de las Pymes en Latinoamérica considera los ciberataques una de sus principales amenazas, y el 35 % teme los eventos climáticos extremos.
  • Compensar y Seguros Bolívar anunciaron una alianza para ofrecer a las Pymes soluciones enfocadas en su protección.

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 % del tejido empresarial en el país, según el Registro Único Empresarial y Social (RUES). Además, su impacto en el empleo formal es importante, ya que generan el 80 % de los puestos de trabajo, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

No obstante, las Pymes enfrentan diversos riesgos que pueden afectar su estabilidad financiera y operativa e, incluso, llevarlas al cierre, como los incendios, las inundaciones, el vandalismo y las vulneraciones informáticas. De hecho, el 43 % de las Pymes en Latinoamérica considera los ciberataques una de sus principales amenazas, mientras que el 35 % destaca los fenómenos meteorológicos extremos, según un estudio de la consultora Marsh. Ante este panorama, contar con estrategias de protección es fundamental para asegurar su continuidad.

De acuerdo con Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar: “Un seguro empresarial no es un lujo, sino una inversión estratégica que protege el patrimonio, asegura la continuidad del negocio en escenarios de riesgo y brinda respaldo a los colaboradores. Contar con la cobertura adecuada permite a los empresarios enfocarse en el crecimiento de sus operaciones, con la tranquilidad de estar preparados ante cualquier eventualidad. Además, refuerza la confianza de los clientes y proveedores, al demostrar un compromiso real con la seguridad y la estabilidad empresarial”.

Bajo este contexto, el experto ofrece una lista de los seguros más relevantes en los que debería invertir una Pyme:

  • Seguro de Daños Materiales para Pymes: Cubre pérdidas ocasionadas por incendios, inundaciones, robos, vandalismo y otros eventos que puedan afectar la infraestructura, la maquinaria y la mercancía de la empresa.
  • Seguro de Responsabilidad Civil: Protege a la Pyme ante reclamaciones de terceros por daños materiales, lesiones personales o perjuicios causados en el ejercicio de su actividad, evitando así impactos financieros significativos por demandas o indemnizaciones.
  • Seguro de Accidentes Personales o Vida Grupo: Brinda respaldo económico en caso de accidentes laborales o fallecimiento de empleados, garantizando apoyo para sus familias y cumpliendo con normativas de seguridad.
  • Seguro de Transporte de Mercancías y Valores: Ampara pérdidas o daños en productos y dinero durante su traslado, ya sea por accidentes, robos, incendios o situaciones imprevistas en el transporte terrestre, aéreo o marítimo.

Alianza estratégica para la protección de las Pymes

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial en Colombia y ofrecer herramientas que garanticen la estabilidad de las Pymes, Compensar, en alianza con Seguros Bolívar, anunciaron un convenio para poner a disposición de sus afiliados todas las coberturas destacadas por el experto, diseñadas para proteger tanto la infraestructura y los bienes materiales, como el talento humano.

Además, los empresarios cuentan con asesoría personalizada para elegir la póliza más adecuada según su sector, tamaño, capacidad financiera, y necesidades específicas, optimizando así la relación costo-protección.

“El panorama empresarial está en constante evolución, y las Pymes necesitan soluciones flexibles y accesibles que se ajusten a sus retos y objetivos. A través de esta alianza, buscamos facilitarles el acceso a seguros que realmente aporten valor a su operación y les permitan crecer con mayor confianza”, afirma Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar.

Esta alianza también incluye beneficios adicionales, como planes de financiamiento, facilidades de pago y coberturas ajustadas al presupuesto de cada empresa. Asimismo, las Pymes tienen acceso a servicios de asistencia en emergencias, orientación jurídica y estrategias para la mitigación de riesgos.

Quienes estén interesados en conocer más sobre esta alianza pueden hacerlo en https://corporativo.compensar.com/convenios-alianzas/seguros/empresariales/proteccion-tranquilidad-pymes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: