La Nota Económica

Estrategias para la recuperación del sector turismo en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pareja-viajeros-senalando-direcciones

El turismo de aventura y las actividades de naturaleza han tenido un crecimiento importante en los últimos años. La Asociación Mundial de Turismo de Aventura reportó en 2021 un incremento del 65% a nivel mundial. De acuerdo con esta asociación, el gasto por persona a nivel mundial en este tipo de turismo es de $3.000 dólares y la estadía promedio es de 8 días.

David Rodriguez, fundador de Skylat manifestó que “en Colombia este es un sector que está en expansión por lo que tiene un encanto particular para los inversionistas, sin mencionar la variedad de sus recursos naturales con los que cuenta el país. Esto supone que un esfuerzo por parte de los emprendedores y operadores turísticos para capacitarse y comercializar más este tipo de turismo”

Para Rodriguez, es fundamental que estas inversiones aporten al crecimiento de las comunidades. En este sentido, Skylat, una empresa de deportes extremos en Turbará (Atlántico) acaba de levantar en su primera ronda de inversión  2 millones de dólares con los que aumentará la exposición de esta zona ante el mundo.

Además, la compañía entregará 10.000 becas para habitantes de la zona, con el objetivo de mejorar sus condiciones a través de la educación y aprovechar las tendencias digitales para atraer más recursos a la región. Asimismo, la compañía realizará campañas periódicas para la limpieza de la playa, e implementará un programa de reducción en la utilización de plásticos de un solo uso e instalará un sistema de energías limpias y renovables al utilizar paneles solares en la zona de empaque de paracaídas.

“El turismo extremo o de aventura no solo es una oportunidad para que las personas vivan experiencias únicas, sino que también es un motor para el desarrollo de las comunidades jalonando al sector hotelero, gastronómico, transporte, entre otros. Según un estudio de Allied Market Research, la industria global del turismo deportivo moverá más de $1,8 billones de dólares en los próximos años, con un crecimiento del 16,1% hasta 2030, por lo que vemos en Skylat un gran potencial para aportar al crecimiento departamento del Atlántico y el país” añadió el fundador de Skylat.

Por otra parte, David Rodriguez indicó qué, para el tercer trimestre de 2023 la compañía tiene proyectado entrar en una segunda ronda de inversión Serie A con el objetivo de levantar 5 millones de dólares adicionales. Con este aumento de financiación se espera acelerar su crecimiento y fortalecer su infraestructura. 

Skylat, contará con actividades como paracaidismo, buceo, windsurf, canotaje, paddle, surf y kitesurf, entre otros y espera con esta iniciativa atraer turistas especializados que generarán gastos dentro del destino, lo que será un importante impulsor para la economía local.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: