La Nota Económica

Estrés y ansiedad en adolescentes ¿Cómo identificar los síntomas y actuar a tiempo?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Estres y ansiedad

1 de cada 7 jóvenes entre los 10 y los 19 años padece algún trastorno mental según la Organización Mundial de la Salud.

La ansiedad y el estrés en adolescentes son dos de los problemas psicológicos más frecuentes actualmente en Colombia, sobre todo después de la pandemia de Covid-19. En 2022, el DANE – Departamento Administrativo Nacional de Estadística – publicó el estudio “Salud Mental en Colombia: un análisis de los efectos de la pandemia” que incluye a los preadolescentes y adolescentes, asegurando que el 52,2% entre los 12 y los 17 años presentan por lo menos dos síntomas de ansiedad. Por otro lado, se estima que, en el mundo,1 de cada 7 jóvenes entre los 10 y los 19 años padece algún trastorno mental según cifras de la Organización Mundial de la Salud. 

La ansiedad y el estrés entre los jóvenes, frecuenta tener un origen multifactorial, que si no se trata en el instante puede ir aumentando con el tiempo. Por un lado, la ansiedad surge una vez que los adolescentes sienten que permanecen en riesgo y requieren estar seguros, así mismo, otros motivos pueden ser el tener altas expectativas y presiones por conseguir logros, triunfos, el futuro, problemas familiares o sociales.

Por otro lado, el estrés se convierte en un problema una vez se prolongue por mucho tiempo y le genere malestar al adolescente. Algunas causas de estrés pueden ser la baja autoestima y la autoimagen negativa, los cambios físicos y hormonales en esta etapa de la vida, los problemas sociales o familiares que les rodean, mudarse de ciudad o cambiarse de escuela, el exceso de carga académica sobre cargándose de actividades y tener expectativas muy altas en todas ellas, entre otros.

“La adolescencia es un tiempo complejo donde se despiertan emociones, dudas, pensamientos nuevos, cambios en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Muchos de los adolescentes suelen sentirse conflictuados o confundidos. Para ellos, estos problemas son tan enormes que les impide llevar su vida de forma usual. Y si este es el caso, podríamos estar presenciando la posibilidad de un síntoma de estrés o ansiedad que podría desencadenar en un trastorno mental” asegura la Universidad Isep.

¿Cómo podemos identificar los signos de ansiedad y estrés en los adolescentes?

Se tiene la posibilidad de identificar que un joven sufre estrés o ansiedad observando si se ha producido cualquier cambio que no sea normal en su personalidad, por ejemplo, en ocasiones estos trastornos pueden manifestarse con síntomas específicos como la ira, ataques de rabia, la inseguridad, la dependencia de los adultos o el aislamiento social “los principales síntomas de la ansiedad son: palpitaciones, sensación de ahogo, inquietud, cansancio, preocupación excesiva o cambios de ánimo. Los padres, maestros o tutores deben estar atentos ante cualquiera de estos signos puesto que es importante detectar la ansiedad a tiempo y brindarles el apoyo profesional adecuado” menciona la institución.

¿Cómo ayudar a un adolescente con ansiedad y estrés?

Una vez identificado que el adolescente padece de ansiedad o estrés se puede buscar ayuda de los profesionales. Un psicólogo puede apoyar al adolescente a gestionar las situaciones que le provocan malestar, así como dotarlos de herramientas para solventar su problema. De igual manera, puede orientar a los familiares para saber cómo manejar las diferentes situaciones y enseñarles a actuar en el momento en que se presente un síntoma.

Los padres también tienen la posibilidad de contribuir a la mejora de la salud mental del adolescente: hablando sobre probables componentes o situaciones estresantes, siendo realistas sobre las expectativas demasiados altas que se fijan, el uso de las redes sociales y su impacto, cómo utilizarlas de manera correcta, ayudándoles a que tomen descansos. “Con estas prácticas, los familiares pueden ayudar a los adolescentes a mejorar su ansiedad y estrés, pero, si por el contrario los síntomas persisten, una consulta con un psicólogo infantil o un profesional de la salud mental es fundamental, ya que si no se tratan a tiempo pueden manifestarse durante la vida adulta”. Concluyen los expertos de la Universidad Isep.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: