La Nota Económica

Estudio de Chubb revela brecha: los consumidores colombianos no están tomando medidas para proteger lo que más importa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Fabio Cabral, Presidente Chubb Seguros Colombia (2) (1)

El estudio «Seguridad y Protección: Lo que les importa proteger a los latinos» explora las percepciones sobre los seguros y las preferencias al adquirir una póliza.

Un estudio de Chubb, líder mundial en seguros, reveló que a un 66% de los colombianos les interesa proteger con un seguro a su núcleo familiar (cónyuge e hijos), seguido por padres (adultos mayores). Pero, al momento de tomar acciones concretas para su resguardo, sólo 5 de cada 10 dice haber hecho algo para proteger a sus seres queridos.

La misma tendencia ocurre al momento de hablar de bienes materiales, donde es el hogar el bien más preciado (69%), seguido por el automóvil (16%).

“Los seguros juegan un rol fundamental para entregar tranquilidad a los consumidores, no se pueden evitar las eventualidades del día a día, pero sí tratar de amortizar sus consecuencias”, afirmó Fabio Cabral, Country President Chubb Colombia.

Al momento de preguntarles qué es la seguridad para ellos, para más de la mitad de los encuestados, tener tranquilidad y sentirse bien es lo que significa “sentirse seguros”; mientras que un tercio dijo que sentirse protegido por alguna institución.

“Un seguro representa la tranquilidad de saber que, si algo sale mal, tenemos un respaldo que nos proteger las espaldas. El seguro pasa a transformarse en un importante aliado para olvidar las preocupaciones, por ejemplo en momentos de recreación como son los viajes”, señaló Cabral.

Entre los hallazgos relevantes del estudio, están los momentos donde los encuestados se han sentido inseguros. Los colombianos, destacan las situaciones de cuando piensan en su futuro económico en la vejez (57%), cuando han tenido que ir a  urgencias de una clínica (44%) y cuando han viajado (37%).  

Por su parte, un 86% dijo que considera a los seguros como una inversión, frente a un 8% que lo percibe como un gasto. En este sentido, Colombia lidera esta percepción entre los países donde se realizó el estudio, seguido por México (85%) y Panamá (84%). Esta afirmación se refuerza cuando se les pregunta si los consumidores toman acciones pensando en el futuro con un 65% de respuestas afirmativas frente a vivir el presente.   

“Todavía tenemos un importante trabajo que realizar para ampliar la cultura del seguro en el país y demostrar las ventajas de estar protegidos llegando además a aquellos que nunca han estado asegurados”, finalizó el ejecutivo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Aon revela análisis sobre riesgos emergentes en el comercio global y su impacto en Colombia

FA - AON
Ante la volatilidad económica y los desafíos globales del comercio es necesario fortalecer las estrategias de gestión de riesgos. Aon...

¿Qué hace el retail colombiano para disminuir los robos en el 2025?

FA-Vigilancia
El sector minorista en Colombia atraviesa un momento importante, con algunas cadenas de tiendas registrando cifras de crecimiento que superan...

96% de los clientes de Movistar en hogares y empresas se conecta con Fibra

96 de nuestros clientes en hogares y empresas se conecta con Fibra
La Fibra Movistar, reconocida por séptima ocasión consecutiva por Ookla como el Internet fijo más rápido de Colombia, está presente...

Cáncer colorrectal, una enfermedad de la que poco se habla y que afecta cada vez más a personas menores de 50 años

Cancer colorectal (1)
Este tipo de cáncer ocupa el tercer lugar en incidencia y mortalidad en el mundo. Malos hábitos alimenticios, tabaquismo, sedentarismo...

Edificios que Respiran: ¿Cómo los nuevos materiales pueden mejorar la calidad del aire en las ciudades?

FA-Attmosferas
Las ciudades del mundo enfrentan un desafío ambiental urgente: la contaminación del aire. El crecimiento urbano y la actividad industrial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: