La Nota Económica

Estudio IBM: Los datos inadecuados dificultan el progreso de los objetivos de ESG en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA

Los ejecutivos de Colombia citan los datos inadecuados (32%) como la barrera principal que retiene el progreso de ESG.

Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV), «El Enigma  de los Datos de ESG“ realizado a ejecutivos y consumidores a nivel mundial, incluyendo Colombia, reveló que a pesar que la sostenibilidad ambiental sigue siendo una prioridad para los consumidores y los ejecutivos de negocios en Colombia, los datos inadecuados son un desafío clave para ambos grupos cuando se trata de lograr objetivos personales y empresariales relacionados con ESG (Ambiental, Social y Gobernanza por sus siglas en inglés).

El estudio reveló que los ejecutivos encuestados apuntan a los datos inadecuados (32%) como el mayor obstáculo para su progreso en ESG, seguido de barreras regulatorias (36%), estándares incoherentes (28%) y habilidades inadecuadas (28%). Sin la capacidad de acceder, analizar y entender los datos de ESG, las empresas luchan por ofrecer una mayor transparencia al consumidor y cumplir sus expectativas.

El 88% de los ejecutivos encuestados en Colombia cree que los grupos de interés entienden los objetivos y el desempeño de sus organizaciones; sin embargo, alrededor de 4 de cada 10 consumidores encuestados sienten que tienen suficientes datos para hacer compras ambientalmente sostenibles (45%) o tomar decisiones de empleo (46%).

«Cada día más consumidores están eligiendo opciones más sostenibles al comprar,” dijo Ángela Quintero, Gerente de IBM Consulting para el Norte de Suramérica. «Ahora es el momento de actuar. La transparencia es esencial para que las empresas rompan las barreras de los datos ESG. Independientemente de los objetivos, marcos o métricas con las que una empresa reporta, ESG ofrece pruebas e insights para abrir las puertas para amplificar el valor del negocio».

Otros hallazgos del estudio incluyen:

Las empresas están invirtiendo en ESG y lo ven como algo bueno para los negocios en Colombia

  • El 82% de los ejecutivos encuestados dice que ESG es central en su estrategia de negocios.
  • 3 de cada 4 ejecutivos encuestados (74%) ven ESG como un facilitador de ingresos en lugar de un generador de costos, lo que sugiere que contrario a la opinión popular, ESG y la rentabilidad no se contradicen.
  • 68% de los ejecutivos encuestados están de acuerdo o muy de acuerdo en que su organización se enfoca en lograr resultados ESG, no sólo informar lo que es requerido.

El compromiso de los consumidores con la sostenibilidad se ha intensificado en Colombia, pero los consumidores no sienten que tengan suficiente información para tomar decisiones informadas.

  • 9 de cada 10 consumidores encuestados dicen que la sostenibilidad ambiental (89%) y la responsabilidad social (85%) son muy o extremadamente importantes para ellos.
    • 2 de cada 3 de los encuestados (61%) dice que aumento del costo de vida ha hecho que las decisiones ambientalmente sostenibles sean más difíciles en los últimos 12 meses.
    • Solo 4 de cada 10 consumidores encuestados dicen tener información suficiente para hacer inversiones sostenibles y tomar decisiones de ahorro (38%).

Los ejecutivos admiten que sus empresas no han realizado avances significativos hacia los objetivos de ESG, indicando que los desafíos de los datos afectan su capacidad para medir el progreso y satisfacer las demandas de los consumidores en Colombia

  • El 94% de los ejecutivos encuestados dice que sus organizaciones han desarrollado propuestas de ESG; sin embargo, solo 2% dice que sus organizaciones han hecho un progreso significativo.
  • 3 de cada 4 ejecutivos encuestados (86%) dicen que sus organizaciones luchan para administrar una gran cantidad de datos manuales, mientras que 74% dicen que tienen dificultades para consolidar o manipular los datos.  

El estudio resalta a los líderes de ESG, un conjunto de encuestados con mayor madurez en operacionalizar ESG, quienes están viendo mayores ingresos, una mejor rentabilidad y mayor engagement de los clientes al acercarse a ESG con transparencia para crear oportunidades estratégicas de negocio.

Estos modelos a seguir proporcionan una hoja de ruta para las organizaciones que buscan superar los retos relacionados con los datos y crear un cambio sostenible que incluya automatizar los procesos ESG y las capacidades de creación de reportes para mantener los datos actualizados; aprovechar la IA para obtener insights mejorados sobre el desempeño, el análisis prospectivo y el desarrollo de escenarios; alinearse con los socios del ecosistema en las definiciones y estándares de métricas ESG; y establecer de forma proactiva los principios de gobernanza de datos ESG con los grupos de interés.

«Los datos son el alma de ESG. Al operacionalizar los planes ESG, las empresas podrán transformar sus datos ESG en insights predictivos para ayudarles a evaluar su progreso hacia los puntos de referencia y tomar decisiones empresariales informadas para mejorar su impacto ESG diariamente», dijo Quintero. «Los líderes que eleven el papel de ESG podrán impulsar el engagement, inspirar la innovación, mejorar las operaciones y alinear a los socios del ecosistema en torno a objetivos estratégicos compartidos».

Para ver el estudio completo, visite: https://ibm.co/esg-ultimatum

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: