La Nota Económica

Eurofarma anuncia expansión de Genfar en Centroamérica, marcando una nueva etapa en el mercado farmacéutico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
planta

Marca de genéricos puros de Eurofarma para toda región inicia expansión.

Eurofarma, compañía farmacéutica presente en 22 países en Latinoamérica, Estados Unidos y algunos países de África, anuncia el retorno de la marca Genfar para Guatemala y Centroamérica. Después de un breve periodo de ausencia (2019-2023), la marca regresa a la región, inicialmente en Guatemala, Panamá, Costa Rica y Honduras, con el objetivo de continuar proporcionando medicamentos de la más alta calidad y efectividad a millones de personas en la región.

En 2023, Eurofarma anunció la adquisición del 100% de las acciones representativas de Genfar, la inversión más grande que el grupo ha realizado en su historia e importante consolidación de Eurofarma en la región. Genfar será la marca de genéricos de Eurofarma para toda Latinoamérica, exceptuando el mercado brasilero. Después del relanzamiento en los cuatro primeros países de Centroamérica, la expansión de Genfar continuará en 2025 en República Dominicana, El Salvador y Nicaragua.

Líder en el mercado de genéricos puros en Colombia, Genfar posee operaciones en Colombia, Ecuador y Perú, con una planta de producción en Cali. La empresa cuenta con más de 600 colaboradores y ofrece un robusto portafolio de más de 150 moléculas y 600 SKUs. En 2023, Genfar produjo más de 1 millón de productos, distribuidos en 8 países.

El inicio de la expansión regional de Genfar marca la consolidación en Latinoamérica de Eurofarma, una empresa con 52 años de historia que es líder en ventas de productos de prescripción en la región y en Brasil, donde también ocupa el segundo lugar en genéricos. «Buscamos promover el acceso oportuno a la salud y la calidad de vida, alineados con nuestro propósito de expansión y operaciones en Centroamérica. Con el regreso de Genfar a la región, en estos 4 países, logramos aumentar casi tres veces el portafolio de productos genéricos de Eurofarma en comparación con el año pasado, ofreciendo más opciones para los pacientes y mayor cobertura de áreas terapéuticas”, afirmó Agustin Vincent, gerente general de Genfar.

“Guatemala, donde ya tenemos una fábrica, es un punto estratégico para nuestra expansión y para la llegada de Genfar a la región de Centroamérica”, comentó Francisco Pérez, gerente general de Eurofarma en Centroamérica y el Caribe. “Esta unión fortalece el compromiso de la empresa de ofrecer productos innovadores y de alta calidad a más personas en todo el mundo, que son nuestras prioridades junto con el crecimiento sostenible”, completó Rosalba Pantoja, directora ejecutiva de Operaciones Internacionales de Eurofarma.

El portafolio de Genfar abarca una amplia gama de áreas terapéuticas, con productos tanto de prescripción como de venta libre. Entre las categorías de medicamentos que serán comercializados se encuentran analgésicos, antiinflamatorios, dermatológicos y antiinfecciosos sistémicos, así como productos para el sistema nervioso, aparato genitourinario y el sistema cardiovascular.

Eurofarma en Centroamérica

La planta de Eurofarma en Guatemala, que opera desde 2013, no solo produce sus propios productos, sino que también ofrece servicios de fabricación para terceros. Con una extensión de 8 mil m² en un terreno total de más de 32 mil m² y casi 490 colaboradores dedicados a áreas productivas, comerciales y administrativas, esta instalación es crucial para las operaciones de la empresa en Latinoamérica. Su enfoque en la calidad, la innovación y la excelencia operativa resalta la importancia de Guatemala en el crecimiento de Eurofarma en la región.

Este año, Eurofarma celebra su 11° aniversario de operaciones en Guatemala, con planes ambiciosos para el 2024, que incluyen un aumento del 30% en la producción y el lanzamiento de 19 nuevos productos, así como continuar trabajando en iniciativas que impacten positivamente en el bienestar de las personas y en programas de responsabilidad social para contribuir al bienestar de las comunidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: