La Nota Económica

Eurofarma es la primera farmacéutica brasileña en lograr la certificación Age Friendly Employer™ en toda América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Eurofarma

La empresa se posiciona entre un grupo de empleadores con visión de futuro y conciencia social reconocidos por “The Age-Friendly Institute&quot”.

Eurofarma, farmacéutica brasileña presente en 22 países y con actuación en toda América Latina, es la primera empresa del sector en conquistar, a la vez, para sus operaciones brasileñas y latinoamericanas, la certificación Age Friendly Employer™ . El Programa, avalado por Age Friendly Institute, es una evaluación estructurada de las políticas de recursos humanos y las “Mejores Prácticas” de organizaciones reconocidas por su compromiso con la retención y contratación de personas mayores de 50 años. En total, se analizan 12 aspectos.

Este es un reconocimiento al excelente desempeño de la empresa en la creación de un lugar de

trabajo inclusivo en América Latina. La iniciativa hace parte del programa +Diverso de Eurofarma, encargado de promover la diversidad a través de grupos de afinidad, que actualmente son: Mire (diversidad racial), EuroElas (género), Plural (LGBTQIA+), PerteneSER (personas con discapacidad) y, más recientemente, el 55+.

“Este logro de nuestra empresa, en Brasil y en América Latina, no tiene precedentes en nuestra

industria”, comenta Daniela Panagassi, directora del área de Personas y Organización de

Eurofarma. “Queremos que los candidatos mayores de 50 años sepan que valoramos su

conocimiento, experiencia, madurez, confiabilidad y productividad”, agrega el ejecutivo.

Hoy, Eurofarma cuenta con más de 850 empleados con más de 50 años y 117 con más de 60

años. Entre 2022 y 2023, fueron contratados 93 profesionales con más de 50 años. El Age-Friendly Institute es una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo y la mejora de programas y servicios amigables para personas mayores de 50 años. El proceso de evaluación

es confidencial y las evaluaciones son realizadas por miembros del equipo de Investigación y

Certificación del Instituto, quienes son profesionales de Recursos Humanos altamente experimentados. El proceso incluye investigación independiente; información pública sobre la

empresa; entrevistas telefónicas o presenciales y considera otros hechos relacionados con el

reconocimiento público del ambiente de trabajo del empleador. La recertificación se realiza cada

dos años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: