La Nota Económica

Evite dolores de cabeza: estas son las sanciones de la DIAN si no cumple con la declaración de renta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Declaración Renta

Las penalidades que impone la DIAN van desde multas de 424.000 pesos por no declarar a tiempo, hasta penas en prisión por evasión de impuestos.

La declaración de renta es un informe detallado que se le presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el cual las personas naturales o jurídicas (empresas) consignan los ingresos, egresos e inversiones del año gravable 2022. Este procedimiento sirve para que el Estado calcule si el contribuyente debe pagar impuestos y cuál sería la variación de sus obligaciones de cara al próximo periodo.

Todas las personas jurídicas (empresas o sociedades) deben declarar renta, pero, por el contrario, no todas las personas naturales tienen dicha obligación. Sin embargo, es habitual que muchos contribuyentes sean sancionados por la DIAN al incumplir sus compromisos tributarios, de una u otra forma.

Según el calendario de la DIAN, la fecha límite para que las personas naturales declaren renta es el próximo 19 de octubre. Por ello, tenga presentes los castigos más frecuentes a los que se expone.

  • Extemporaneidad:

Esta penalidad aplica a los contribuyentes que presentan sus declaraciones tributarias fuera de los plazos establecidos por la DIAN. La sanción base equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta. Un día de retraso en su declaración le puede significar una multa mínima de 424.000 pesos.

  • Omisión:

Cuando el contribuyente no declara renta u omite algún impuesto, este tendrá una multa dependiendo de la gravedad de la omisión. Las penalizaciones pueden abarcar desde el 10 % de los ingresos brutos de la última declaración hasta el 160 % del impuesto en cuestión.

  • Corrección:

Existen dos tipos de sanciones para esta categoría.

1. Error aritmético:  de acuerdo con la DIAN, este fallo corresponde a presentar un valor errado que resulte en un menor valor a pagar o un mayor saldo a favor en la declaración.

2. Corrección general: no está relacionado a un error aritmético en el proceso tributario, sino en cualquier fallo al momento de presentar el informe.

Independientemente del error, la sanción corresponde al 10 % del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor.

  • Omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes.

Si el contribuyente incurre en alguna de estas prácticas, se podrá considerar una defraudación o evasión de impuestos. El infractor se verá expuesto a una multa por un monto igual o superior a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv) y una pena en prisión de entre 48 y 108 meses.

Para evitarse estos y otros dolores de cabeza, recuerde que existen plataformas contables y administrativas, como Siigo, por ejemplo, que le permiten gestionar y calcular sus impuestos de forma automática. De este modo, podrá asegurarse de que todos los datos que suministre sean correctos y, asimismo, garantice la presentación de la declaración en tiempo y forma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: