La Nota Económica

Expertos enseñan cómo elegir la constructora ideal para invertir en vivienda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto-punta-del-parque-alta-10

Trayectoria, solidez financiera, sostenibilidad y legalidad son las características que los usuarios deben tener en cuenta a la hora de elegir una constructora confiable para la compra de proyectos inmobiliarios.

 Invertir en proyectos inmobiliarios es una de las decisiones más determinantes y significativas para las personas y sus proyectos de vida pues conlleva traducir esfuerzos, ahorros y el trabajo de muchos años para materializarlo en el sueño de tener casa propia. En línea con ello, en el marco del espacio educativo Días Azules AYC, organizado por Arquitectura y Concreto en el marco de su aniversario No.33, expertos del sector inmobiliario destacaron aspectos como la trayectoria, solidez financiera, sostenibilidad y legalidad como algunos de los principales atributos que debe tener una constructora para generar confianza y tranquilidad a la hora de invertir en una casa propia.

Temas como la protección del patrimonio para hijos y nietos, inversión en momentos de inflación o la elección de la mejor constructora al realizar una inversión en el sector son algunos de los paneles que se desarrollarán en el marco de Días Azules AYC. De hecho, en el marco del conversatorio ’Cómo elegir la constructora perfecta para la compra de vivienda’ Natalia Mesa; Gerente de Marca, Contenidos y Relaciones Públicas de La Haus, y Fabián Zuluaga, Gerente de Estructuración de Proyectos de Arquitectura y Concreto, expusieron los puntos claves para elegir a la constructora perfecta entendiendo los diferentes factores que entran a relucir al momento de la compra.

“El progreso social de las personas congrega muchos factores, pero uno de los más importantes tiende a ser la estabilidad de contar con vivienda propia y para ello tener un aliado estratégico y confiable que hace más que indispensable, pues implica entregar no solo los recursos familiares, sino algo más invaluable: la confianza tanto para recibir un proyecto de vivienda estético y de calidad, como para cuidar las finanzas del hogar. “manifestó Mesa. 

Durante el conversatorio, los expertos destacaron cuatro aspectos importantes que todo inversionista en materia inmobiliaria debe tener en cuenta:

  1. Solidez Financiera: Al tratarse de una inversión de alto valor, los compradores de vivienda deben asegurarse de que la compañía que desarrolla el proyecto tenga la solidez financiera adecuada para solventar sus construcciones, esto con el propósito de mitigar riesgos y prevenir malas experiencias. Es clave revisar si la compañía cuenta con calificaciones crediticias, aliados y respaldo financiero que le permitan dar un parte de tranquilidad a sus clientes desde el momento de ver un proyecto desde planos, durante la construcción, entrega y la posventa.

«Como compañía somos conscientes de que uno de insumos más importantes a la hora de iniciar un proyecto es contar con la confianza del cliente, cuidar desde planos su patrimonio y darles una oferta de calidad y tranquilidad. Por ello nos hemos esforzado por cumplir con los atributos necesarios para ganarnos su confianza cuidando su inversión; lo cual se ve reflejado en la reciente calificación más alta, otorgada por la firma internacional Fitch Ratings” Indicó Zuluaga

traducido en la consolidación como la primera y única constructora en el país con la

  1. Trayectoria: Según los expertos, este punto no corresponde solo al tiempo que lleva una constructora en ejercicio sino también al número de proyectos que ha realizado durante ese tiempo, cómo han sido los plazos de entrega, su cumplimiento, términos de atención en cada una de las etapas de la compra, servicios posventa, asesoría personalizada y transparencia con la información son buenas prácticas que se derivan del tiempo y experiencia de las constructoras.
  1. Compromiso con la sostenibilidad: entendiendo la consciencia ambiental y la necesidad de aportar al cuidado de este por parte de la ciudadanía, las constructoras deben contar con estrategias de sostenibilidad para sus proyectos, que brinden una adecuada disposición de los residuos, optimicen los recursos, protejan el medio ambiente y le den sostenibilidad a los proyectos en el tiempo.

«Existen diferentes certificaciones en sostenibilidad para las construcciones en el país que no solo obedecen al aporte ambiental de las mismas sino al diferencial que les entregan a los compradores. Certificaciones como CASA COLOMBIA, EDGE o LEED, con las cuales, desde AyC, nos hemos esforzamos en mostrarle a los colombianos que nuestro en material social es integral y que pensamos en su desarrollo familiar, económico y social aunado de proyectos gestados desde el cuidado del medio ambiente.” agregó Zuluaga.

  1. Vigencia Legal: aunque suene lógico, nunca está demás revisar los permisos de construcción que exige la ley: garantice que la compañía a cargo del proyecto de su interés tiene una licencia para construir o la está tramitando, que el lote donde se realizará el proyecto cuente con la titularidad y tenga certificado de libertad y tradición, pregunte cuáles son los bancos que financiaran el proyecto y las fiducias con las que operan. Los asuntos legales y la transparencia de las constructoras son fundamentales en el proceso de preventa del inmueble, facilitan la decisión de compra y le dan tranquilidad al inversor.

Estas con algunas de las principales recomendaciones que entregaron Zuluaga y Mesa en los diferentes conversatorios organizados por Arquitectura y Concreto en el marco de la celebración de su aniversario número 33. Durante abril, de la mano de diferentes aliados como Protección, La Haus y Camacol Antioquia, la constructora ofrece al público en general ‘Días Azules’ una jornada de debate, educación y conversatorios con el cual buscar entregar conocimiento y experiencia en diferentes ejes temáticos para que el público interesado en el sector vivienda.

Desde AyC tenemos una gran apuesta que es la confianza. Nuestros esfuerzos están determinados por el objetivo de generar valor y credibilidad en el sector y en nuestro trabajo. Celebrar un nuevo aniversario siendo partícipes de los planes inmobiliarios de los colombianos con solidez y respaldo es la mejor forma de celebrar un nuevo año de aporte al progreso social y a la construcción y generación de desarrollo”- expresó Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto.

De esta manera, AyC festeja más de tres décadas en el país brindando un diverso portafolio pensando en todas las necesidades de vivienda y, a su ves, poniendo a disposición de los colombianos Días azules AyC, un espacio virtual que reúne a expertos del sector inmobiliario y constructor, empleados y socios para tratar temas de interés en el sector vivienda e inmobiliario. Días Azules AyC puede verse de manera gratuita desde el 1 hasta el 30 de abril. Para mayor información, ingrese a www.diasazulesayc.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: