La Nota Económica

Exportaciones del agro crecieron 24% en enero de 2022, impulsadas por productos no tradicionales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tractor-gcf6335d5a_1920

Durante el primer mes de 2022, las exportaciones del sector agropecuario sumaron un total de US$815,8 millones, lo que representó un crecimiento de 24 % comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la cifra totalizó US$658 millones.

Al respecto, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro destacó el crecimiento de productos no tradicionales “Venimos de un año récord en exportaciones, como lo fue 2021, y seguimos esa tendencia. En el primer mes de 2022 los productores colombianos vendieron US$815,8 millones, una cifra importante jalonada por los productos tradicionales, los cuales aumentaron 20,4% y los no tradicionales que lo hicieron en 31%”, detalló el jefe de la cartera agropecuaria.

En el caso de los tradicionales, se destaca el aumento en valor de las exportaciones de café (30,6%).  En los no tradicionales productos como maíz (428%); ganado en pie (162,1%); y aceite de palma (117,3%) crecieron por encima de 100%. Aunque, también hay otros casos representativos como piña y sus preparaciones (52,2%); uchuva (30,6%); y cacao (24,6%).

Además, en enero de 2022 crecieron las exportaciones, tanto en valor como en volumen. Según el informe, en el primer mes del año se exportaron 443.276 toneladas, mientras que en el mismo periodo de 2021 el dato cerró en 398.427 toneladas, es decir, 11,3% de incremento.

Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de productos agro

De acuerdo con las cifras de los principales destinos de las exportaciones agro, Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de productos agro con una participación de 38,4%. El top cinco lo complementan Países Bajos, Alemania, Bélgica y Egipto con 6,4%; 4,9%; 4,9%; y 3,7%, respectivamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: