La Nota Económica

Exportaciones del sector agropecuario alcanzan USD904 millones, con un incremento del 9,4% en valor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Las exportaciones de café en junio sumaron USD 60,1 millones, reflejando un incremento del 26,8% respecto al mismo mes del año anterior.

El sector agropecuario y agroindustrial colombiano cerró junio de 2024 con cifras alentadoras en sus exportaciones, alcanzando un valor total de USD 904 millones, lo que representa un incremento del 9,4% en comparación con el mismo mes de 2023. Este comportamiento positivo se debe principalmente al significativo aumento en las exportaciones de café, flores y cacao, que mostraron un fuerte crecimiento en valor.

En detalle, las exportaciones de café en junio sumaron USD 60,1 millones, reflejando un incremento del 26,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las flores, uno de los productos estrella de la agroindustria colombiana, también presentaron un aumento destacable del 17,3%, con un valor de USD 29,8 millones. Asimismo, las exportaciones de cacao y sus preparaciones experimentaron un incremento notable del 78,7%, alcanzando los USD 9,2 millones.

El balance semestral entre enero y junio de 2024 reportó un valor total de exportaciones de USD 5.582 millones, lo que representa un aumento del 7,9% frente al mismo periodo de 2023. Este crecimiento se debe, en gran medida, a la expansión de las exportaciones de banano, con un incremento de USD 261,0 millones (62,7%), seguido por flores con USD 139,7 millones (12,4%) y cacao y sus preparaciones con USD 63,0 millones (109,4%).

“El crecimiento sostenido en las exportaciones de productos clave como el café, las flores y el cacao refleja el esfuerzo y la resiliencia de nuestros productores frente a un mercado global competitivo. Desde la UPRA, continuamos trabajando en la planificación y fortalecimiento de las cadenas productivas para asegurar que este dinamismo se traduzca en un desarrollo económico sostenible para el país. La calidad de nuestros productos es reconocida a nivel mundial, y es fundamental que sigamos abriendo puertas en nuevos mercados internacionales”, explicó Claudia Cortés, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA.

Sin embargo, durante los últimos 12 meses (julio de 2023 a junio de 2024), las exportaciones en valor experimentaron una leve disminución del 1,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, evidenciando la volatilidad en el mercado internacional y los desafíos que enfrenta el sector.

Exportaciones en Volumen

En términos de volumen, el país exportó 422.443 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en junio de 2024, lo que representó una disminución del 8,2% en comparación con junio de 2023. Esta reducción fue influenciada principalmente por la caída en las exportaciones de banano (-21,5%), ganado bovino en pie (-39,4%) y productos de panadería y pastelería (-37,3%).

No obstante, el comportamiento del año corrido (enero-junio) mostró un crecimiento en volumen del 17,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se explica por el incremento en las exportaciones de banano (60,4%), café (14,5%) y lima Tahití (58,0%).

En el análisis de los últimos 12 meses, el volumen de exportaciones creció un 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando la tendencia positiva en términos de cantidad exportada, a pesar de la ligera disminución en valor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: