La Nota Económica

Expovinos 2006 – 2023: 18 años de maduración e identidad con el vino en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Expovinos

Expovinos, la feria más importante de Latinoamérica dirigida al consumidor, llega a su mayoría de edad transformando la cultura del vino en Colombia.  Expovinos 2023 se realizará del 2 al 5 de agosto en Bogotá (Corferias)  y del 17 al 20 de agosto en Medellín.  «Tan sencillo como disfrutar un vino» es el tema central de esta edición que se refiere a la belleza, la sencillez y la originalidad del vino.

Expovinos, la feria de vino más grande e importante de Latinoamérica dirigida al consumidor, llega a su mayoría de edad: 18 años. Es la madurez de un evento que transformó la cultura del vino y su mercado y abrió las puertas de esta milenaria bebida a todos los colombianos.   “Son 18 años de promover la cultura del vino en Colombia, de llevarlo de celebración ocasional a complemento gourmet en la mesa de nuestras casas. El incremento de consumo per cápita en Colombia del vino ha pasado desde 0,3 litros en 2006 hasta los 0,9 litros de 2023. La feria también ha crecido. En la primera edición de Expovinos en 2006, que se realizó en Plaza Mayor Medellín, tuvimos un área de exhibición de 4 mil metros cuadrados. Este año en Corferias estaremos con 22 mil metros cuadrados, casi seis veces más que el espacio de la primera feria de Expovinos . Igualmente, pasamos de 7 mil copas vendidas en 2006 a 35 mil en 2022”, señaló Carlos Mario Giraldo Moreno, presidente de Grupo Éxito.    

«Tan sencillo como disfrutar un vino» es el tema central de la edición 2023 de Expovinos enfocado en la belleza, la sencillez y la originalidad del vino y en beberlo sin complicaciones, enfatizando siempre el  consumo responsable de esta milenaria bebida.

Vinos de Cataluña

Representantes de Prodeca (empresa del Gobierno de Cataluña para la promoción de los Alimentos y Bebidas Catalanes) estarán en la feria con la participación de varias firmas  agrupadas bajo la marca «Cataluña, donde el vino es cultura», que engloba las 11 Denominaciones de Origen que hay en la región, además de la DO Cava.  A través de su participación se podrá contar con una oferta representativa de vinos de gran calidad de la región de Cataluña  como Priorato y Penedés, entre otros.  La sommelier  Anna Vicens,  presidenta de la Asociación Catalana de Sommeliers, también  vendrá a la feria.

Otra novedad  de Expovinos 2023  es una sala dedicada a algunas  de las 1368 variedades  de la vitis vinifera  mostrando historias y   características de las diferentes uvas.  Habrá también  una cava VIP  con un portafolio gastronómico exclusivo y preparaciones especiales y un  bar con disponibilidad de cócteles con vino y vino por copas.   El tradicional concurso de catas a ciegas que elige a las mejores botellas de la feria estará en 2023 a cargo de parejas de sommeliers.  Durante la feria se hará la presentación de la Comunidad de mujeres y vino, un proyecto que busca atender a  la creciente participación en Colombia del sexo femenino no solo en la comercialización y  consumo de esta bebida así como  en la  amplia presencia de mujeres sommeliers en Colombia. 

Más de 1300 variedades  de uva para conocer y disfrutar

Las uvas como identidad del vino será otro tema a tratar en Expovinos 2023.  Los visitantes podrán aprender y conocer más acerca de la historia y las características de las diferentes cepas en una sala dedicada a ellas. “Hace 18 años, cuando empezó Expovinos, aquí lo único que se encontraba eran vinos Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y  Sauvignon Blanc. Hoy hablamos de más de 35 tipos de uvas  que han venido penetrando el mercado colombiano, y eso es lo lindo del mundo del vino: la variedad:  Malbec, Albariño, Garnacha, Cabernet Franc”, explica José Rafael Arango,  sommelier de Grupo Éxito y primer colombiano en ser juez internacional del Concurso Mundial de Bruselas.

“Cada cepa sabe distinto. Cada uva es un mundo diferente. Cada una tiene un origen y una historia particular.  Según el ampelógrafo Tim Umwin (Ampelografía, área de la botánica que estudia la identificación y clasificación de las vides) existen más de 24.000 variedades de uva en el mundo. De acuerdo con lo registrado en el libro Grapes, escrito por las Master of Wine Jancis Robinson , Julia Harding y por el investigador Joseph Vouillamoz, actualmente el ser humano ha vinificado y embotellado 1.368 variedades de uva que se encuentran disponibles en el mercado mundial. Y esa variedad  de  las cepas es lo que vamos a mostrar en Expovinos 2023 con charlas, catas y una sala dedicada a las principales  cepas de la vitis vinifera”,  concluye José Rafael Arango.

Es por eso que el público que asista a Expovinos, además de las tradicionales uvas Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Chardonnay o Sauvignon Blanc, encontrará uvas tintas: Garnacha, Cabernet Franc, Tannat, Zinfandel, Bobal, Petit Verdot, Bonarda, País, Nero d’Avola, Touriga Nacional, por mencionar algunas variedades. O blancas como Godello, Malvasía, Xarel-lo, Parellada, Verdejo, Albillo, Viognier, Gewürztraminer, Roussanne, Marsanne, Viura, Macabeo, Palomino, Pedro Ximénez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: