La Nota Económica

Factura electrónica: ¿Desde cuándo se debe comenzar a emitir y qué pasa si no lo hacen las empresas?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Las empresas y comercios que no emitan la factura electrónica podrán acarrear una multa cercana a los $45 millones y el cierre temporal del establecimiento.

A partir del 1 de julio de 2024, todas las empresas y comercios en Colombia responsables de facturar, estarán obligados a emitir factura electrónica por cada venta, sin importar el valor del producto o servicio en cuestión. Esta medida, de acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), tiene como objetivo modernizar el sistema tributario y mejorar la transparencia en las transacciones comerciales.

La factura electrónica es un documento que, al igual que la factura tradicional, respalda la compra o venta de productos o servicios, con la única diferencia de que se emite y se recibe utilizando medios electrónicos como sitios web, correo electrónico y sistemas informáticos. Este cambio no solo simplifica y agiliza el proceso financiero, sino que también conlleva beneficios económicos y operativos para las empresas.

«Uno de los principales beneficios de la facturación electrónica es la reducción de costos. Al eliminar el papel y los costos asociados con la impresión, almacenamiento y envío de facturas físicas, las empresas pueden tener ahorros significativos. Además, esta facilita la gestión y la organización de los documentos tributarios, permitiendo un acceso más rápido y eficiente a la información. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y una mejora en la productividad», aseguró Camilo Galindo, gerente administrativo de CENET S.A., empresa desarrolladora de la plataforma misfacturas.com.co, en alianza con Compensar Caja de Compensación.

Para las empresas que declaran renta y presentan IVA, la factura electrónica ofrece un beneficio adicional: les permite deducir estos gastos en su declaración de renta o descontarlos del impuesto al IVA. De igual manera, las personas naturales pueden deducir el 1% de sus compras en su declaración de renta, sin que este valor supere las 240 UVT, equivalentes a $11.295.600 para el año 2024.

Sanciones y multas por no emitir factura electrónica

La DIAN ha establecido sanciones severas para quienes no cumplan con esta obligación. Las multas pueden llegar a costar el 5% de las operaciones registradas, sin que excedan los 950 UVT ($44.711.750). Además, los establecimientos comerciales que no cumplan con esta normativa se arriesgan a ser cerrados temporalmente.

En lo que va de 2024, la DIAN ha realizado más de 25 cierres en diversos comercios de Bogotá, incluidos restaurantes, tiendas de frutas y verduras, comercios de ropa y artículos para el hogar debido al incumplimiento de la normativa que obliga a todos los comercios a entregar la factura electrónica. Uno de los casos más recientes y que captó la atención de muchos ciudadanos fue el cierre del reconocido piqueteadero ‘Doña Segunda’, ubicado en la Plaza del 12 de octubre.

«Es crucial que las empresas tomen las medidas necesarias para adaptarse a esta nueva normativa. La DIAN viene haciendo un llamado a todos los establecimientos comerciales a cumplir con sus obligaciones tributarias y a la ciudadanía a exigir siempre la factura electrónica de sus compras. Para obtenerla, los compradores solo necesitan proporcionar su nombre o razón social, número de cédula o NIT, y correo electrónico», concluyó el Gerente Administrativo de CENET S.A.

Existen diversas plataformas que pueden ayudar a las empresas a realizar esta transición de manera sencilla y eficiente, tales como misfacturas.com.co, las cuales ofrecen soporte, asesoría, herramientas amigables y diversas funcionalidades como reportes, análisis sobre ingresos, clientes, gastos y proveedores, además de capacitación por medio de sus consultores, para garantizar que todas las empresas puedan cumplir con la normativa de la DIAN y aprovechar los beneficios de la facturación electrónica.

Finalmente, vale la pena mencionar que, en Colombia, la factura electrónica inició hace más de diez años, convirtiendo al país en pionero en la implementación de esta nueva tecnología en América Latina y el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: