La Nota Económica

Facturación electrónica aumentó 1.900 % durante los tres días sin IVA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Las medidas de reactivación económica que se implementaron en el país, a raíz de la pandemia, se convirtieron en el catalizador de las empresas frente al difícil escenario vivido tras la pausa del comercio presencial en el país. El comercio electrónico tuvo su gran momento y surgió la necesidad de que las compañías adaptaran sus procesos para continuar con sus operaciones y dar el salto a la transformación digital.

Es por esta razón que la facturación electrónica se considera uno de los procesos con mayor crecimiento del 2020, no solo por el cumplimiento de los plazos impuestos por la DIAN, también por el valor agregado que su utilización trae. De acuerdo con Siigo, la compañía de software contable y administrativo, en el año se emitieron más de 9 millones de facturas electrónicas.

Por su parte, los Días sin IVA, como iniciativa para fomentar las compras a menor precio por la exención del impuesto, jugaron un papel fundamental en el crecimiento de este proceso. Según Siigo, el porcentaje de pymes que facturó electrónicamente en las jornadas de Día sin IVA creció en un 2000% con relación a las mismas fechas en el 2019. Además, la tercera jornada fue la que más tuvo repercusión con un total de 1.132.605 facturas emitidas.

“A pesar de la contingencia, el 2020 fue un año crucial para la implementación de la facturación electrónica en el país. Sin duda, las actividades de reactivación económica como el Día sin IVA, lograron darle visibilidad a los procesos de digitalización como una prioridad en la agenda de las compañías y seguramente, en el 2021 la adopción de nuevas tecnologías será aún mayor”, aseguró David Ortíz, CEO de Siigo LATAM.

Además, de ser una obligación impuesta por la DIAN a las empresas, la implementación de la facturación electrónica es un proceso fácil y rápido que, además, se puede tramitar desde cualquier lugar y trae grandes beneficios para las compañías:

Reducción de costos

Con un software contable, se evitan pagos por elementos como la tinta y el papel, se ahorra en tiempo y despacho de la factura y se tiene mejor espacio de almacenamiento ya que todo se hace desde un software de facturación electrónica.

Cobros eficientes

Facturar electrónicamente permite mejorar la gestión de cobro con el cliente, a través de seguimientos por mensaje de texto, botón de pago en sus cotizaciones y facturas y otras facilidades que ayudan a agilizar.

Optimización de procesos para las empresas

Implementar este sistema con Siigo, permite ser más rápido y eficiente en los procesos administrativos, lo cual facilita incluso la aprobación de créditos bancarios, ya que permite tener toda la información organizada y almacenada, garantizando el cumplimiento de los requisitos para la consecución de los préstamos.

Facilidad en las transacciones

Con la implementación de la facturación electrónica con un software, se genera un canal de comunicación con el cliente y, además, tanto vendedor como comprador pueden consultar las facturas de manera online siempre que lo necesiten.

Trazabilidad y seguridad en la operación

Con la facturación electrónica se facilita el seguimiento y control de las facturas de venta, se elimina el riesgo de perder documentos y se mejora la gestión de estos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: