La Nota Económica

Falta más educación financiera y soluciones bancarias sencillas: Galileo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inclusion-financiera.

“Hace cinco años, 25% de las compras se hacían por medio de canales virtuales, hoy esta cifra está en 75% en Colombia”, así lo dio a conocer Abdul Assal, head of business development en Galileo Financial Technologies.

El avance en el crecimiento de la población que elige en Colombia hacer transferencias, pagos, compras e invertir desde la aplicación de Fintech y neobancos muestra la credibilidad en el mundo financiero digital.

Sin embargo, falta más inversión en la educación financiera para que haya más acceso a soluciones digitales que cubran población en el sector agropecuario, por ejemplo.

No cabe duda, resaltó Assal, que una de las razones por las cuales Colombia ha tenido avances significativos en el desarrollo de soluciones bancarias digitales es la regulación, la credibilidad en los bancos tradicionales, en los avances de la transformación digital y en la oportunidad de incluir más actores que crean tecnologías acordes a las necesidades de la ciudadanía.

En esta misma línea se encuentra México y, por supuesto, Brasil, país de Suramérica que dio los primeros avances en el desarrollo de fintechs y neobancos, por lo que es un referente en la región.

A diferencia, Chile aún conserva una regulación estricta en cuanto al sector financiero, aunque su motor de desarrollo Fintech es grande por ser un país con una economía estable.

Como reto, Assal consideró que de la mano con el acceso a más apps bancarias digitales es necesario crecer en educación financiera, permitiéndole a más población acudir a más soluciones para comprar o enviar dinero a su familia desde otro país.  

“Con conocimiento, más educación financiera y soluciones sencillas podemos tener más personas que usan las innovaciones del mundo fintech”, dijo el experto de Galileo.

 Por ello, la construcción de un banco desde cero con una plataforma de core bancario, el mejoramiento de un banco tradicional y la optimización de nuevas y mejoradas tarjetas para el uso diario de las personas son líneas factibles. “Las soluciones Fintech deben ser modulares y nosotros podemos hacer esto posible”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: