La Nota Económica

Farmacéutica alemana, entre las mejores organizaciones para trabajar en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Group of ecstatic business partners looking at camera with raised arms

Great Place to Work reconoció a Grünenthal Colombia como un gran lugar para trabajar en el país, tras evaluar datos cuantitativos y cualitativos en temas relacionados con el ambiente laboral y estándares de calidad en el trabajo.

La farmacéutica alemana, que promueve un ambiente de trabajo diverso e inclusivo, cuenta en Colombia con un 61% de mujeres y 39% hombres como colaboradores. Además, los rangos de edad que hacen parte de esta organización están entre los 25 y 62 años.

La firma, especializada en el manejo del dolor y enfermedades relacionadas, participó junto a otras 282 empresas a través de la encuesta Trust Index, la cual encontró que sus colaboradores de la compañía la valoraron como un gran lugar para trabajar. 

De manera particular, se destacó la constante construcción de una sólida cultura corporativa y liderazgo efectivo, lo que hace de esta organización un empleador atractivo en Colombia. Además, es preciso anotar que se reconocieron 60 compañías segmentadas en tres categorías y Grünenthal Colombia, quien nuevamente aparece en el escalafón de empresas.

Javier Prada, General Manager del Cluster Andino de Grünenthal, indicó que recibir la certificación de Great Place To Work es un logro que reafirma la importancia que tiene para Grünenthal Colombia garantizar ambientes seguros y de confianza para los colaboradores de la compañía.

Recibir esta certificación, la cual es el resultado de consolidar las opiniones de los integrantes de nuestro equipo en Colombia, me hace sentir absolutamente orgulloso de ser parte de esta gran historia que venimos construyendo juntos, con conversaciones permanentes, aprendizajes continuos, innovando en nuestra forma de desarrollar las actividades, reconociendo los logros individuales y colectivos; siempre enfocados en nuestra inspiración por llevar una mejor calidad de vida a los pacientes que logran beneficiarse con nuestros tratamientos. Esta certificación es una invitación a seguir fortalecidos y enfocados en seguir persiguiendo nuestra visión de alcanzar un Mundo sin Dolor”, indicó.

Y resaltó que tras los desafíos que representó la pandemia en 2020, Grünenthal Latinoamérica implementó un modelo de trabajo híbrido con el objetivo de seguir consolidando el trabajo en equipo, además de incentivar el balance entre la vida personal y profesional.

Hoy, la compañía cuenta con siete programas a nivel de América Latina y diversos programas locales enfocados a fortalecer el desarrollo de competencias necesarias para reforzar y adquirir nuevas habilidades, promoviendo así el alto rendimiento y mejoramiento continuo.

Ubicar a las personas en el centro de todo y priorizar el bienestar de los equipos y sus familias, nos permitirá fortalecer la cultura corporativa y fomentar el desarrollo individual y colectivo”, puntualizó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: