La Nota Económica

Farmacéutica alemana, entre las mejores organizaciones para trabajar en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Group of ecstatic business partners looking at camera with raised arms

Great Place to Work reconoció a Grünenthal Colombia como un gran lugar para trabajar en el país, tras evaluar datos cuantitativos y cualitativos en temas relacionados con el ambiente laboral y estándares de calidad en el trabajo.

La farmacéutica alemana, que promueve un ambiente de trabajo diverso e inclusivo, cuenta en Colombia con un 61% de mujeres y 39% hombres como colaboradores. Además, los rangos de edad que hacen parte de esta organización están entre los 25 y 62 años.

La firma, especializada en el manejo del dolor y enfermedades relacionadas, participó junto a otras 282 empresas a través de la encuesta Trust Index, la cual encontró que sus colaboradores de la compañía la valoraron como un gran lugar para trabajar. 

De manera particular, se destacó la constante construcción de una sólida cultura corporativa y liderazgo efectivo, lo que hace de esta organización un empleador atractivo en Colombia. Además, es preciso anotar que se reconocieron 60 compañías segmentadas en tres categorías y Grünenthal Colombia, quien nuevamente aparece en el escalafón de empresas.

Javier Prada, General Manager del Cluster Andino de Grünenthal, indicó que recibir la certificación de Great Place To Work es un logro que reafirma la importancia que tiene para Grünenthal Colombia garantizar ambientes seguros y de confianza para los colaboradores de la compañía.

Recibir esta certificación, la cual es el resultado de consolidar las opiniones de los integrantes de nuestro equipo en Colombia, me hace sentir absolutamente orgulloso de ser parte de esta gran historia que venimos construyendo juntos, con conversaciones permanentes, aprendizajes continuos, innovando en nuestra forma de desarrollar las actividades, reconociendo los logros individuales y colectivos; siempre enfocados en nuestra inspiración por llevar una mejor calidad de vida a los pacientes que logran beneficiarse con nuestros tratamientos. Esta certificación es una invitación a seguir fortalecidos y enfocados en seguir persiguiendo nuestra visión de alcanzar un Mundo sin Dolor”, indicó.

Y resaltó que tras los desafíos que representó la pandemia en 2020, Grünenthal Latinoamérica implementó un modelo de trabajo híbrido con el objetivo de seguir consolidando el trabajo en equipo, además de incentivar el balance entre la vida personal y profesional.

Hoy, la compañía cuenta con siete programas a nivel de América Latina y diversos programas locales enfocados a fortalecer el desarrollo de competencias necesarias para reforzar y adquirir nuevas habilidades, promoviendo así el alto rendimiento y mejoramiento continuo.

Ubicar a las personas en el centro de todo y priorizar el bienestar de los equipos y sus familias, nos permitirá fortalecer la cultura corporativa y fomentar el desarrollo individual y colectivo”, puntualizó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: