La Nota Económica

Fedesarrollo aumenta pronóstico de crecimiento del PIB en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

Fedesarrollo aumenta su pronóstico de crecimiento de la economía colombiana de este año, pasando de una estimación de 4,8% a una de 7,2% para el Producto Interno Bruto (PIB), ya que los resultados de este con corte al primer trimestre de 2021 sugieren una recuperación más acelerada de lo esperado.

De acuerdo con Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, “el aumento en el pronóstico de crecimiento obedece a un mayor crecimiento en el primer trimestre del año frente a lo esperado, a la baja base de comparación debido a la contracción económica de 6,8% el año anterior, así como a la reapertura de distintos sectores, la aceleración del proceso de vacunación y las mayores perspectivas de crecimiento global, que impactarían positivamente la demanda interna y externa».

De acuerdo con el centro del pensamiento, el crecimiento anual de 1,1 % reportado por el Dane sorprendió al alza, especialmente por el comportamiento de la economía en marzo. En este mes, según los datos reportados en el Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE), sectores como la construcción (32,0%), las actividades de entretenimiento y servicios domésticos (23,0 %), la industria (22,5 %) y el comercio (22,3 %) presentaron elevadas tasas de crecimiento anuales.

En el mes de abril la economía presentaría un crecimiento del 25,8% anual, pero con una menor dinámica frente a la producción de marzo como resultado de las restricciones de movilidad en el marco del tercer pico de contagios.

Por su parte, los efectos del paro nacional se verían traducidos en un menor nivel de actividad en mayo y, a partir de julio, se observaría un incremento en la demanda interna como resultado de la apertura sectorial anunciada desde el Gobierno nacional y las autoridades locales.

Sin embargo, estas cifras de crecimiento económica tan positivas no se verían reflejadas inmediatamente en mejores cifras del mercado laboral. En ese sentido, el director de Fedesarrollo afirmó que, “existe un riesgo importante relacionado con que la economía tenga un año de crecimiento económico excepcional sin una reducción sustancial en la tasa de desempleo. Para evitar este riesgo, es fundamental ejecutar un plan de choque de generación de empleo durante la segunda mitad del año que permita tener tasas de desempleo por debajo del 12 % al final del año”.

De acuerdo con los cálculos de Fedesarrollo, el pronóstico de crecimiento para 2021 estaría liderado por la recuperación en los sectores de comercio, transporte y alojamiento, industrias manufactureras y construcción, que en conjunto aportarían 4,4 pps al crecimiento del PIB en el año.

Cabe resaltar que todavía persisten riesgos a la baja, principalmente por un eventual retorno de las manifestaciones y bloqueos en las vías del país, así como eventuales incrementos en el nivel de ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) que generen nuevas restricciones a la movilidad y la actividad productiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: