La Nota Económica

Fedesarrollo propuso una serie de medidas para luchar contra la evasión de impuestos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business finance man calculating budget numbers, Invoices and financial adviser working.

A propósito de la nueva propuesta de reforma tributaria dada a conocer por el Gobierno Nacional que pretende recaudar $15.2 billones para reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas, Fedesarrollo, el centro de investigación económica y social del país, planteó una serie de medidas anti evasión que según aseguró, permitirían una mejor administración tributaria y una adecuada fiscalización.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, explicó que anualmente la evasión tributaria genera una pérdida de  recursos del orden de 5,4% del PIB, razón por la que se hace necesario discutir las medidas para controlarla y estabilizar las finanzas públicas, que a su vez permitan garantizar la continuidad de los programas sociales, promover la reactivación y revertir el impacto de la pandemia sobre la economía nacional.

En ese sentido, el centro de estudios propuso seis frentes complementarios: información y transparencia; limitaciones en deducciones y transacciones; valoración de activos y fusiones; asesoría tributaria; mecanismos de control y sanciones, y medidas para el personal de la Dian.

Para la primera medida, Fedesarrollo propone que las declaraciones de renta sean públicas, así como las de las personas, pero éstas de manera anonimizada. También, que se establezca un registro público de cabilderos o lobistas y empresas que emplean uno o más lobistas, para así fortalecer su regulación; que la Registraduría sea quien informe a la DIAN sobre la depuración de personas fallecidas para saber si las cédulas reportadas por los contribuyentes en sus costos y deducciones e IVA descontable corresponden a personas vivas y hacer interoperables las bases de datos de aduanas e impuestos.

Para el caso de limitaciones en deducciones y transacciones, se plantea entre otras, la creación de una cláusula antiabuso que impida deducir gastos personales del impuesto de renta de empresas y personas con actividades empresariales y que las personas jurídicas y naturales no puedan hacer transacciones en efectivo de inmuebles, semovientes, joyas, obras de arte, vehículos, aeronaves y embarcaciones con valor superior a los $2.000.000.

Respecto a la valoración de activos y fusiones,  para propósitos del impuesto al patrimonio, se propone que los inmuebles, activos financieros y no financieros sean valorados a precios de mercado, no a su costo histórico. Sobre la asesoría tributaria; mecanismos de control y sanciones, se establece implementar dos sistemas informáticos para el control de créditos fiscales: un sistema de revisión de proveedores y otro de anotación de contribuyentes.

Por último, acerca de las medidas para el personal de la DIAN, Fedesarrollo propone establecer un régimen de remuneración y estabilidad laboral de la DIAN que permita la contratación y remuneración adecuada de personal especializado de muy alto nivel, evaluar a los funcionarios  de acuerdo a su desempeño individual y eliminar o incentivos en función de metas sobre el crecimiento del recaudo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: