La Nota Económica

Fibrilación auricular: Es hora de revisar nuestro corazón 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Fibrilación

 La Fibrilación Auricular (FA) es una alteración del ritmo del corazón y es considerada la arritmia cardíaca crónica más frecuente en la población adulta, especialmente en la que supera los 60 años.

Actualmente en Colombia existe una prevalencia de fibrilación auricular que va de 4 a 192 casos por 100.000 habitantes. Este antecedente se ha convertido en una oportunidad para chequear la salud y el ritmo de nuestro corazón. Enfermedades como la Fibrilación Auricular (FA), el tipo de arritmia cardiaca más común puede ser detectada y tratada a tiempo, si se identifican signos y síntomas tempranos.

Según Edurne Sandoval, líder de asuntos médicos en Johnson & Johnson Medtech, “Esta enfermedad se presenta cuando existen alteraciones estructurales del atrio auricular que generan impulsos anormales en el corazón. No tratarla a corto plazo puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular, siendo la causa de 1 de cada 4 de ellos. Además, la FA eleva al doble la probabilidad de mortalidad cardiovascular”.

Se estima que, en la población colombiana, esta enfermedad se presenta en el 1,8% de los adultos entre los 60 y 69 años, en el 8,2% de la población entre los 80 a 89 años y en el 11% de aquellos mayores de 90 años, por lo que el riesgo de padecer esta enfermedad aumenta con la edad. Así mismo, afecta 1,5 veces más a los hombres.

Algunos factores de riesgo son la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares que afectan directamente la estructura cardíaca. El diagnóstico puede darse también en pacientes que tengan hábitos de alcoholismo, sedentarismo o que consuman tabaco. Aunque en algunos casos es asintomática, es importante prestarle atención a los signos y síntomas tempranos para llegar a un diagnóstico oportuno. 

¿Qué síntomas puede tener un paciente de fibrilación auricular?

Latidos del corazón perceptibles y acelerados.

Falta de aire.

Mareo.

Cansancio crónico

Desmayo o desvanecimientos.

Dolor de pecho.

“En los últimos 20 años ha habido un aumento en la incidencia de fibrilación auricular de forma importante, esto debido a un aumento en el diagnóstico, pero también al aumento en la prevalencia de enfermedades que son factores de riesgo para su desarrollo, como la obesidad, hipertensión y diabetes. Así mismo, con el aumento en la esperanza de vida, también aumenta el número de personas de edad avanzada que padecen enfermedades, en este caso fibrilación auricular”, afirma Edurne.


Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: