La Nota Económica

Finaktiva lanza nueva solución para que empresas colombianas gestionen el pago a sus proveedores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Radian

La facturación electrónica en Colombia ya es un hecho establecido dentro del ecosistema empresarial, teniendo en cuenta, que la última Reforma Tributaria la incluyó como una obligación legal que deben cumplir las empresas. De esta manera, la plataforma de Radian, le permite a las compañías administrar el registro, consulta y trazabilidad de las facturas electrónicas de venta como título valor.

Y lo que para muchos fue en principio un tema impositivo y de total desconocimiento, al día de hoy, se puede decir que es un factor que va a aportar valor a las empresas, ya que les facilitará acceder a diferentes alternativas de financiación por medio de herramientas como el factoring o confirming, con la que obtendrán una mayor liquidez para cumplir con sus obligaciones o crecer durante el 2022.

En el marco de este panorama y con el objetivo de seguir democratizando estas herramientas financieras para las empresas en Colombia, Finaktiva, la fintech líder en servicios financieros digitales, lanzó una nueva línea de confirming, este es un instrumento financiero que le permite a las compañías gestionar las cuentas por pagar a sus proveedores, financiarlas, ganar descuentos u obtener días adicionales para el pago de las mismas.

Esta solución le ayuda a las empresas a obtener capital de trabajo, mejorar sus indicadores de cuentas por pagar y dispersar sus pagos a tiempo en el marco de la ley de plazos justos. Además, de los recursos de financiación ofrecidos por Finaktiva, las empresas podrán acceder al ecosistema multi fondeador disponible en Libera By Finaktiva que cuenta con más de 18 instituciones financieras que complementan las ofertas de liquidez.

Pablo Santos, CEO de Finaktiva, resaltó el hecho de que están desarrollando un producto que simplifica las operaciones a la hora de dispersar y gestionar el pago a los proveedores. “A su vez, las organizaciones obtienen otros beneficios como optimizar el 4×1000, un esquema de capital de trabajo que no genera reportes de endeudamiento y,  gracias a que estamos conectados con Radian, existe una gestión administrativa mucho más ordenada y de mayor certeza jurídica”.

Las empresas que quieran acceder a este producto lo pueden hacer de una manera  sencilla, ya que tan solo deben registrarse en: finaktiva.com y acceder a la línea de confirming . De esta manera, la fintech se encargará de evaluar la necesidad y otorgar los cupos si cumple con todos los requisitos.

Si algo es claro, es que la facturación electrónica a través del Radian, en conjunto con la democratización de herramientas como las de factoring y confirming, serán una solución para la inclusión financiera de estas empresas, brindar  soporte financiero y de prevención del riesgo operativo en estos momentos, en donde el país, aún está en un proceso de reactivación económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: