La Nota Económica

Financiación y ejecución de infraestructura resiliente, la apuesta de Findeter

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
casa Providencia

En representación de Colombia y como miembro del Consejo Directivo de Alide, la presidenta de Findeter presentó en la 52° Asamblea General de esta asociación los proyectos de infraestructura resiliente que la banca de desarrollo lidera en el país.

En representación de Colombia, la presidenta de la Banca de Desarrollo Territorial – Findeter, Sandra Gómez Arias presentó en la 52° Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) desarrollada en Curazao los proyectos de infraestructura resiliente que financia y ejecuta como parte de un modelo de desarrollo innovador y sostenible en el país.

Invertir en infraestructuras resilientes es rentable: de acuerdo con un estudio del Banco Mundial, países de ingresos bajo y medio pueden ahorrar US$4,2 billones invirtiendo en infraestructura más resiliente, es decir, que por cada dólar invertido hay un beneficio de 4 dólares. 

Por otro lado, un estudio del National Institute of Building Sciences de los Estados Unidos señala que cada dólar invertido en la construcción de infraestructura resiliente podría implicar un ahorro de hasta 13 dólares en costos futuros, que incluyen daños a la propiedad, pérdidas económicas, crisis de salud pública y muertes causadas por desastres.

En ese sentido, Findeter lidera dos proyectos de interés nacional, ambos en un contexto de cambio climático, como son la reconstrucción de la isla de Providencia y Santa Catalina y las obras de mitigación de inundaciones en la región de La Mojana.

“Findeter como banca de desarrollo aliada de los territorios y del Gobierno Nacional está incorporando el concepto de resiliencia en su oferta integral de servicios a entidades territoriales, porque sabemos la importancia de contar con infraestructuras con esas características para el bienestar de la ciudadanía, el desarrollo económico y la competitividad de nuestro país”, dijo la presidenta.

Sobre Providencia, vale la pena recordar que el huracán Iota, de categoría 5, pasó por la Isla en noviembre de 2020; el 98 % de la infraestructura quedó gravemente afectada y cerca de 6.000 personas resultaron damnificadas. 

Findeter tiene a cargo la reconstrucción de 1.845 viviendas y a la fecha ya se han entregado 1.660 y están en ejecución 109, lo que representa un avance del 96%. 

Las casas con estructuras metálicas son resilientes porque tienen características que les permiten resistir eventos climáticos extremos mientras mantienen sus funcionalidades. Estas viviendas fueron consturidas sobre palafitos para evitar inundaciones y su diseño bioclimático optimiza la circulación del aire, por lo que no requiere el uso de aire acondicionado, lo que representa un ahorro de energía.

Además, las viviendas están construidas de acuerdo con la norma de sismo resistencia y soportan vientos de hasta 250km/h. Por otra parte, las demás casas cuentan con techos anclados para evitar su desprendimiento ante fuertes vientos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: