La Nota Económica

Financiación y ejecución de infraestructura resiliente, la apuesta de Findeter

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
casa Providencia

En representación de Colombia y como miembro del Consejo Directivo de Alide, la presidenta de Findeter presentó en la 52° Asamblea General de esta asociación los proyectos de infraestructura resiliente que la banca de desarrollo lidera en el país.

En representación de Colombia, la presidenta de la Banca de Desarrollo Territorial – Findeter, Sandra Gómez Arias presentó en la 52° Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) desarrollada en Curazao los proyectos de infraestructura resiliente que financia y ejecuta como parte de un modelo de desarrollo innovador y sostenible en el país.

Invertir en infraestructuras resilientes es rentable: de acuerdo con un estudio del Banco Mundial, países de ingresos bajo y medio pueden ahorrar US$4,2 billones invirtiendo en infraestructura más resiliente, es decir, que por cada dólar invertido hay un beneficio de 4 dólares. 

Por otro lado, un estudio del National Institute of Building Sciences de los Estados Unidos señala que cada dólar invertido en la construcción de infraestructura resiliente podría implicar un ahorro de hasta 13 dólares en costos futuros, que incluyen daños a la propiedad, pérdidas económicas, crisis de salud pública y muertes causadas por desastres.

En ese sentido, Findeter lidera dos proyectos de interés nacional, ambos en un contexto de cambio climático, como son la reconstrucción de la isla de Providencia y Santa Catalina y las obras de mitigación de inundaciones en la región de La Mojana.

“Findeter como banca de desarrollo aliada de los territorios y del Gobierno Nacional está incorporando el concepto de resiliencia en su oferta integral de servicios a entidades territoriales, porque sabemos la importancia de contar con infraestructuras con esas características para el bienestar de la ciudadanía, el desarrollo económico y la competitividad de nuestro país”, dijo la presidenta.

Sobre Providencia, vale la pena recordar que el huracán Iota, de categoría 5, pasó por la Isla en noviembre de 2020; el 98 % de la infraestructura quedó gravemente afectada y cerca de 6.000 personas resultaron damnificadas. 

Findeter tiene a cargo la reconstrucción de 1.845 viviendas y a la fecha ya se han entregado 1.660 y están en ejecución 109, lo que representa un avance del 96%. 

Las casas con estructuras metálicas son resilientes porque tienen características que les permiten resistir eventos climáticos extremos mientras mantienen sus funcionalidades. Estas viviendas fueron consturidas sobre palafitos para evitar inundaciones y su diseño bioclimático optimiza la circulación del aire, por lo que no requiere el uso de aire acondicionado, lo que representa un ahorro de energía.

Además, las viviendas están construidas de acuerdo con la norma de sismo resistencia y soportan vientos de hasta 250km/h. Por otra parte, las demás casas cuentan con techos anclados para evitar su desprendimiento ante fuertes vientos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: