La Nota Económica

Findeter accedió a crédito por USD 84,9 millones para financiar proyectos de saneamiento básico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) y el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) anunciaron que firmaron un contrato de préstamo por USD 84,9 millones para financiar proyectos de agua, saneamiento básico y residuos sólidos.

Con el crédito, las entidades buscan  promover el financiamiento de inversiones en los sectores de agua potable, saneamiento básico y residuos sólidos en Colombia a través de un mayor acceso de las instituciones relevantes a créditos con tasas favorables y de largo plazo.

Según informó Findeter, la entidad otorgará créditos de redescuento, es decir, a través de intermediarios financieros, a empresas prestadoras de agua potable, saneamiento y residuos sólidos, públicas, privadas o mixtas, autoridades ambientales, municipios y departamentos en todo el país.

“Como Banca de Desarrollo, para nosotros es de suma importancia apoyar en Colombia, sobre todo a nivel municipal, inversiones en agua y saneamiento y creemos que este apoyo fortalece más la alianza que tenemos desde hace muchos años con Findeter para bien del desarrollo municipal en Colombia”, dijo Álvaro Berriel, director de la Agencia Regional del KfW para Colombia y Ecuador.

Con los recursos se podrán financiar proyectos de: agua potable, aguas residuales, aguas pluviales y residuos sólidos.

Por su parte la presidenta de Findeter, Sandra Gómez, manifestó que “KfW es socio estratégico de Findeter y desde hace más de cinco años venimos trabajando de la mano en la financiación de proyectos que impacten de manera positiva la calidad de vida de todos los colombianos. Con la suscripción de este nuevo convenio continuaremos contribuyendo a una mejora de la situación de la salud, la protección global y nacional del clima, del medio ambiente y de los recursos naturales del país”.

Este contrato hace parte de la segunda fase del Programa de Protección Ambiental y Municipal enfocado en financiar proyectos del sector de agua, saneamiento básico y residuos sólidos. Los recursos, que se ejecutaron en su totalidad en 2020, financiaron proyectos que contribuyeron a la mitigación de los efectos generados por el Covid-19.

Entre las iniciativas financiadas con este crédito se destacan:

  • Acueducto metropolitano de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario (Norte de Santander)
  • Optimización del sistema de acueducto de la vereda de Astilleros en El Zulia (Norte de   Santander)
  • Mejoramiento y optimización redes de acueducto y alcantarillado en La Calera (Cundinamarca)
  • Mejoramiento red de alcantarillado en Nocaima (Cundinamarca)
  • Construcción del sistema de acueducto del municipio de Turbaná (Bolívar)
  • Construcción de Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Ubaté (Cundinamarca)
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: