La Nota Económica

Findeter accedió a crédito por USD 84,9 millones para financiar proyectos de saneamiento básico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) y el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) anunciaron que firmaron un contrato de préstamo por USD 84,9 millones para financiar proyectos de agua, saneamiento básico y residuos sólidos.

Con el crédito, las entidades buscan  promover el financiamiento de inversiones en los sectores de agua potable, saneamiento básico y residuos sólidos en Colombia a través de un mayor acceso de las instituciones relevantes a créditos con tasas favorables y de largo plazo.

Según informó Findeter, la entidad otorgará créditos de redescuento, es decir, a través de intermediarios financieros, a empresas prestadoras de agua potable, saneamiento y residuos sólidos, públicas, privadas o mixtas, autoridades ambientales, municipios y departamentos en todo el país.

“Como Banca de Desarrollo, para nosotros es de suma importancia apoyar en Colombia, sobre todo a nivel municipal, inversiones en agua y saneamiento y creemos que este apoyo fortalece más la alianza que tenemos desde hace muchos años con Findeter para bien del desarrollo municipal en Colombia”, dijo Álvaro Berriel, director de la Agencia Regional del KfW para Colombia y Ecuador.

Con los recursos se podrán financiar proyectos de: agua potable, aguas residuales, aguas pluviales y residuos sólidos.

Por su parte la presidenta de Findeter, Sandra Gómez, manifestó que “KfW es socio estratégico de Findeter y desde hace más de cinco años venimos trabajando de la mano en la financiación de proyectos que impacten de manera positiva la calidad de vida de todos los colombianos. Con la suscripción de este nuevo convenio continuaremos contribuyendo a una mejora de la situación de la salud, la protección global y nacional del clima, del medio ambiente y de los recursos naturales del país”.

Este contrato hace parte de la segunda fase del Programa de Protección Ambiental y Municipal enfocado en financiar proyectos del sector de agua, saneamiento básico y residuos sólidos. Los recursos, que se ejecutaron en su totalidad en 2020, financiaron proyectos que contribuyeron a la mitigación de los efectos generados por el Covid-19.

Entre las iniciativas financiadas con este crédito se destacan:

  • Acueducto metropolitano de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario (Norte de Santander)
  • Optimización del sistema de acueducto de la vereda de Astilleros en El Zulia (Norte de   Santander)
  • Mejoramiento y optimización redes de acueducto y alcantarillado en La Calera (Cundinamarca)
  • Mejoramiento red de alcantarillado en Nocaima (Cundinamarca)
  • Construcción del sistema de acueducto del municipio de Turbaná (Bolívar)
  • Construcción de Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Ubaté (Cundinamarca)
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: