La Nota Económica

Finsocial cierra negociación con el fondo noruego

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PROGRAMAS INCLUSION FINANCIERA FINSOCIAL

Por su ADN social, Finsocial sigue atrayendo fondos de impacto internacionales, cerrando una importante negociación con el fondo noruego Norfund, una entidad que tiene como objetivo impulsar el acceso a servicios financieros que apoyen las economías de países en desarrollo. Siendo este el más reciente hito de la compañía barranquillera en esta dinámica (que se suma a otros fondos de impacto, como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics), la fintech ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos a nivel mundial. 

Con este reciente acuerdo, Norfund brinda su respaldo a la trayectoria empresarial de Finsocial, dándole un espaldarazo a su modelo de negocio, a la originación de nuevos créditos y a la estrategia con la que la Fintech administra el riesgo de crédito con sus anillos de seguridad; y, sobre todo, apoyando el papel crucial que desempeña la compañía al brindar segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoran la calidad de vida de las personas, cumpliendo con el propósito superior de servir a los demás.  

“Me siento muy agradecido y orgulloso con este gran logro, porque con esta negociación traemos inversión a Colombia a través de Finsocial en un momento muy importante para nuestro país. Además, se trata de inversión con impacto social. Este hecho es una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía, es también una evidencia de confianza en el modelo de negocio. Ahora, estos fondos de impacto confían en nuestro país a través de Finsocial”, manifiesta Santiago Botero CEO y fundador de Finsocial.  

Además, a través de esta negociación, Finsocial logra atraer recursos que provienen de diferentes fuentes para la diversificación de su fondeo. De esta manera, la Fintech sigue escalando peldaños que la posicionan como una compañía altamente atractiva para la inversión extranjera.  

La empresa, que este 2022 cumplió 10 años generando nuevas oportunidades de desarrollo e inclusión financiera, vendió en 2021 la totalidad de sus acciones a fondos de inversión internacionales, administrados por Christofferson, Robb & Company (CRC). Asimismo, en medio de la convulsa situación ocasionada por la pandemia, logró que la multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, uno de los bancos más prestigiosos del mundo, cerrara una histórica transacción con la compañía por USD125 millones. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: