La Nota Económica

Finsocial saldrá con emisión de bonos ordinarios sociales por $100.000 millones en el segundo mercado

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Fitch Ratings asigna calificación de AA+ (col) a la primera emisión de bonos de Finsocial, ratificando el buen momento por el que atraviesa esta fintech Se trata de una operación que asciende a $100,000 millones de pesos, la cual será respaldada en un 70% por el Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Garantías (FNG). Será la primera emisión de bonos de la fintech, la operación se llevará a cabo a través del Segundo Mercado y su estructuración corresponde a la Banca de Inversión Bancolombia (BIB).

Dado que los recursos se utilizarán única y exclusivamente en irrigación de crédito a mujeres de estratos bajos, con el proposito que puedan invertir en vivienda, educación y emprendimiento, los bonos a ser emitidos por Finsocial en esta operación, y que ahora cuentan con una muy alta calificación de Fitch, son bonos sociales. Ciertamente, resulta ser de altísimo impacto no sólo en materia de inclusión financiera, sino también en términos de reducción de las desigualdades sociales y las brechas de género en Colombia. Según KPMG, la operación cumple con todos los requerimientos establecidos en los Social Bond Principles (SBP) publicados por la International Market Capital Association (ICMA).

En su reporte, Fitch destacó no sólo la elevada calidad crediticia del FNG en su calidad de garante, sino también la reciente calificación de A+(col) de largo plazo con Perspectiva Estable que le otorgó hace unos meses a Finsocial en virtud de i) su modelo de negocio, ii) su crecimiento a doble dígito en los últimos años, iii) los anillos de seguridad y el modelo de provisiones interno de la compañía, con lo que se mitiga significativamente el riesgo de crédito, iv) su bajísimo indicador de cartera vencida, v) sus adecuados indicadores de rentabilidad y apalancamiento, y viii) la apropiada diversificación de su estructura de fondeo.

Sin duda, la alta calificación de AA+(col) otorgada por Fitch Ratings a la emisión realizada por parte de Finsocial ratifica el buen momento por el que atraviesa la compañía y, más importante aún, seguramente va a despertar gran apetito entre los inversionistas institucionales.

Santiago Botero Jaramillo, CEO de Finsocial, agradeció al Gobierno Nacional por el diseño e implementación de políticas como ésta del FNG, y añadió, “La noticia de la calificación nos llena de orgullo y alegría, pues es un gran espaldarazo a Finsocial, al gran equipo de trabajo que viene trabajando en la operación desde hace casi un año y, sobretodo, a eso que nos mueve cada día, es decir, a nuestra íntima convicción según la cual darle crédito a los pobres, a los excluidos y a quienes necesitan una segunda oportunidad, en este caso a mujeres de escasos recursos, es el más social de los fines. No en vano esta compañía se llama Finsocial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Natalia 'Opinión'
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en...

Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 11.32.19 a. m.
 En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de...

Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 10.41.21 a. m.
Por: Julia Rosa Romero Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro – Universidad de los Andes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: