La Nota Económica

Fintech llega a Colombia a competir con los gigantes de la información financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Colombia está trabajando en una regulación de banca abierta que estaría lista en 2022 y planea empezar incorporando productos masivos de ahorro y crédito a la arquitectura de APIs -Interfaz de Programación de Aplicaciones- por sus siglas en inglés, de acuerdo  a la Unidad de Proyección Normativa y  Estudios de Regulación Financiera (URF). 

Open Banking o Banca Abierta nace en europa con la regulación PSD2 y lo que busca es que los consumidores financieros puedan gerenciar su información y compartirla a quienes ellos deseen, brindándoles autonomía sobre dicha data y probablemente la posibilidad de adquirir mejores y más personalizados servicios financieros.

A futuro todos los bancos, cooperativas de ahorro, cajas de compensación y otras empresas financieras utilizaran este método. El cual es mucho más seguro, inclusivo y rápido para poder ser evaluado (para algún producto financiero) y también se usará para validar identidad, hacer chequeos anti fraude bancario, incluso para votar (como lo hacen en Suecia, el llamado Bank ID).

Flöid, es una Fintech que sueña con ser la plataforma de Open Banking más grande en América Latina,  y no se queda atrás por eso llega a Colombia a  para incluir y acercar a millones de personas al sistema financiero, por ser Colombia  el tercer Hub en Latinoamérica en temas de Fintech. Su principal objetivo es ayudar a las personas que hoy en día son marginadas por las condiciones del mismo sistema. 

Otro de los objetivos de Flöid en el país es ayudar a las compañías a digitalizarse ofreciéndoles integración a través de su API, que puede ser utilizada de una manera simple.

“Frente a la visión del mercado colombiano creemos que vamos a tener muy buena aceptación ya que hoy en día se hacen evaluaciones de crédito con Burós de Crédito basados en información pasada o poco actualizada que puede no brindar un panorama acertado frente a la situación financiera de la persona que está siendo evaluada”  Afirma Maria Fernanda Ordoñez, Head of Business para Colombia.

El concepto que proponen sus creadores es que cualquiera que esté bancarizado pueda compartir su información del banco con algún tercero, para demostrar que es un buen arrendatario, un buen sujeto de crédito, una persona trabajadora, aunque sea informal, o estudiante o inmigrante. Sus inversionistas son de varios países y de diferentes experticias,  como John Grundstorm (fundador de una empresa de Open Banking en Europa llamada Instantor y que fue vendida hace poco a Tink) y el reconocido Martin Birkeldh (uno de los fundadores de Spotify). También cuenta con algunos inversionistas ángeles de chile con vasta experiencia en el mundo financiero.

Su primera inversión la realizaron a principios del 2020 y fue de 600.000 USD. En lo que va corrido del 2021 han conseguido otros 900.000 USD para impulsar la externalización en (Perú, Colombia y México).  Y se espera que para el 2022 se consigan 3 millones de dólares para su expansión.

Para finalizar, María Fernanda agrega que en Flöid ayudan a las empresas a considerar a las personas que no tienen historial crediticio, pero son candidatos óptimos para adquirir un producto financiero. Creen que por la naturaleza inclusiva de su  servicio y por la facilidad y rapidez que representa (digitalización en entrega de documentos como el extracto bancario) en este tipo de trámites, van a estar a la altura de la competencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Edificios que Respiran: ¿Cómo los nuevos materiales pueden mejorar la calidad del aire en las ciudades?

FA-Attmosferas
Las ciudades del mundo enfrentan un desafío ambiental urgente: la contaminación del aire. El crecimiento urbano y la actividad industrial...

En abril, se dará inicio a las macrorruedas y ruedas de negocios para empresas afiliadas a Compensar

IMG_0263
Este año la alianza entre Compensar y Propaís para generar espacios de relacionamiento empresarial, comercial y generar negocios, cumple cuatro...

McDonald’s promueve la sostenibilidad y las oportunidades para jóvenes en el Festival Estéreo Picnic 2025

WhatsApp Image 2025-03-28 at 17.42.34
● Durante los cuatro días del Festival Estéreo Picnic, McDonald’s contará con acopios en forma de arcos dorados para garantizar el...

Movich redefine su visión de los eventos a través de la innovación y las conexiones en Event Lab 2025

Imagen freepik - Event lab Movich 2
La línea hotelera transforma la manera de entender la industria, explorando las mejores herramientas,estrategias y prácticas para cambiar la forma...

Atlantis aprovecha el 73% de sus residuos. Locatarios, clientes y visitantes han sido claves para esto

ATLANTIS - BASURAS CERO (1)
En el Día Internacional de Cero Desechos, el Centro Comercial Atlantis, asegura que avanza con paso firme en este empeño...

Asamblea de Accionistas de Grupo SURA aprobó avanzar en una operación para evolucionar la estructura accionaria y proyectar a la Compañía hacia el futuro

AsambleaGeneralGrupoSURA_2
Los accionistas de Grupo SURA aprobaron el Proyecto de Escisión, con lo cual se cumple otro hito en una transacción...

Grupo Aval generó utilidades consolidadas por 1.015 mil millones

FA-Grupo Aval
Foto cortesía El Tiempo. El Grupo Aval distribuyó valor a sus grupos de interés por 42.4 billones de pesos en...

Cincos mitos sobre el Parkinson 

2148813445
Por Patricia Téllez Lombana, abogada, notaria, paciente con Parkinson. “No me condenes, no me aísles de la sociedad, no me...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: