La Nota Económica

Fitch Ratings ratificó la calificación AA+(col) de Primax Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto (1)

También le otorgó la calificación nacional de corto plazo ‘F1+(col)’ y la ‘AA+(col)’ de la emisión de bonos ordinarios por hasta COP300.000 millones.

Fitch Ratings reafirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Primax Colombia en ‘AA+(col)’ – perspectiva estable – y ‘F1+(col)’ – excepcional capacidad del deudor para cumplir con sus compromisos financieros. Así mismo, afirmó la calificación ‘AA+(col)’ de la emisión de bonos ordinarios por hasta COP300.000 millones.

De acuerdo con esta sociedad calificadora de valores, las ratificaciones otorgadas reflejan una buena posición competitiva de la compañía en el mercado de combustibles líquidos en Colombia, al ser el segundo distribuidor mayorista en el país.

Gracias a su red de terminales y su participación relevante frente a clientes industriales.

Así mismo, afirmó que cuenta con una estructura de capital robusta con amortizaciones de deuda en el mediano y largo plazo, un apalancamiento moderado y una liquidez adecuada que favorecen la flexibilidad financiera de la compañía. 

“Ratificar la calificación que nos otorga Fitch Ratings es el resultado del gran esfuerzo realizado por la organización en continuar consolidándonos como uno de los principales distribuidores mayoristas en el mercado de combustibles líquidos en Colombia. Desde Primax seguiremos enfocando nuestros esfuerzos en realizar inversiones que permitan robustecer nuestra operación y seguir contribuyendo al crecimiento del país”, mencionó Juan José Martínez Trillos, presidente de Primax Colombia.

Según Fitch Ratings, algunos de los factores clave para esta calificación fueron: buena posición competitiva, FLL de negativo a neutro, fortalecimiento de la generación operativa, estructura adecuada de capital y vínculos con el Grupo Romero.

En el comunicado oficial publicado por la sociedad calificadora de valores, se afirma que “la ejecución del plan de inversiones de Primax Colombia durante 2021 y 2022 se enfocó principalmente en aumentar el número de estaciones de servicio, tanto afiliadas como propias, conversiones de marca e inversiones de mantenimiento de su red. Para los próximos cuatro años, se esperan inversiones por cerca de COP350.000 millones”.

Para conocer el comunicado oficial de Fitch Ratings, puede hacer clic aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: