La Nota Económica

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54

La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera instancia

Flypass, empresa pionera en pagos electrónicos de servicios de movilidad en Colombia, se pronunció este 28 de abril frente a la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-. Según la compañía, desde el inicio de la investigación en 2022 ha colaborado con las autoridades y ha gestionado de manera oportuna todas las solicitudes de los usuarios.

En su declaración oficial, Flypass explicó que el sistema interoperable IP/REV, que regula el pago electrónico de peajes en Colombia, involucra una red de actores, entre ellos el Ministerio de Transporte, seis intermediadores, más de 50 concesiones y operadores, así como un sistema financiero y tecnológico centralizado. Así, Flypass actúa como intermediario de pagos y punto de contacto con los usuarios.

Durante el periodo investigado, que abarca seis meses de operación, Flypass recibió 8.625 solicitudes de usuarios relacionadas con cobros, funcionamiento del dispositivo y distribución de tags. En paralelo, procesó 8.332.698 transacciones, activó 46.228 vehículos y gestionó 556.853 recargas. De las solicitudes, 4.966 correspondieron a cobros y usos, lo que equivale al 0,06 % del total de transacciones realizadas. La empresa señaló que la mayoría de estas fallas no fueron atribuibles a su operación directa, ya que los cobros son originados por los operadores del sistema y luego enviados a Flypass para su aplicación.

La sanción impuesta por la SIC aún no está en firme. Flypass anunció que interpondrá las acciones legales correspondientes para controvertir los argumentos presentados en la decisión inicial.

La empresa reiteró su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el respeto hacia los usuarios. Según cifras actuales, Flypass cuenta con más de 500.000 vehículos activos en todo el país y procesa más de cinco millones de transacciones al mes. Además, dispone de un equipo especializado en soporte y atención al cliente, disponible a través de diferentes canales.

Flypass aseguró que continuará trabajando junto al Ministerio de Transporte, concesiones viales y otros actores del ecosistema IP/REV para avanzar en los ajustes normativos que permitan fortalecer y expandir el servicio de pago electrónico en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: