La Nota Económica

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54

La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera instancia

Flypass, empresa pionera en pagos electrónicos de servicios de movilidad en Colombia, se pronunció este 28 de abril frente a la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-. Según la compañía, desde el inicio de la investigación en 2022 ha colaborado con las autoridades y ha gestionado de manera oportuna todas las solicitudes de los usuarios.

En su declaración oficial, Flypass explicó que el sistema interoperable IP/REV, que regula el pago electrónico de peajes en Colombia, involucra una red de actores, entre ellos el Ministerio de Transporte, seis intermediadores, más de 50 concesiones y operadores, así como un sistema financiero y tecnológico centralizado. Así, Flypass actúa como intermediario de pagos y punto de contacto con los usuarios.

Durante el periodo investigado, que abarca seis meses de operación, Flypass recibió 8.625 solicitudes de usuarios relacionadas con cobros, funcionamiento del dispositivo y distribución de tags. En paralelo, procesó 8.332.698 transacciones, activó 46.228 vehículos y gestionó 556.853 recargas. De las solicitudes, 4.966 correspondieron a cobros y usos, lo que equivale al 0,06 % del total de transacciones realizadas. La empresa señaló que la mayoría de estas fallas no fueron atribuibles a su operación directa, ya que los cobros son originados por los operadores del sistema y luego enviados a Flypass para su aplicación.

La sanción impuesta por la SIC aún no está en firme. Flypass anunció que interpondrá las acciones legales correspondientes para controvertir los argumentos presentados en la decisión inicial.

La empresa reiteró su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el respeto hacia los usuarios. Según cifras actuales, Flypass cuenta con más de 500.000 vehículos activos en todo el país y procesa más de cinco millones de transacciones al mes. Además, dispone de un equipo especializado en soporte y atención al cliente, disponible a través de diferentes canales.

Flypass aseguró que continuará trabajando junto al Ministerio de Transporte, concesiones viales y otros actores del ecosistema IP/REV para avanzar en los ajustes normativos que permitan fortalecer y expandir el servicio de pago electrónico en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: