La Nota Económica

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54

La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera instancia

Flypass, empresa pionera en pagos electrónicos de servicios de movilidad en Colombia, se pronunció este 28 de abril frente a la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-. Según la compañía, desde el inicio de la investigación en 2022 ha colaborado con las autoridades y ha gestionado de manera oportuna todas las solicitudes de los usuarios.

En su declaración oficial, Flypass explicó que el sistema interoperable IP/REV, que regula el pago electrónico de peajes en Colombia, involucra una red de actores, entre ellos el Ministerio de Transporte, seis intermediadores, más de 50 concesiones y operadores, así como un sistema financiero y tecnológico centralizado. Así, Flypass actúa como intermediario de pagos y punto de contacto con los usuarios.

Durante el periodo investigado, que abarca seis meses de operación, Flypass recibió 8.625 solicitudes de usuarios relacionadas con cobros, funcionamiento del dispositivo y distribución de tags. En paralelo, procesó 8.332.698 transacciones, activó 46.228 vehículos y gestionó 556.853 recargas. De las solicitudes, 4.966 correspondieron a cobros y usos, lo que equivale al 0,06 % del total de transacciones realizadas. La empresa señaló que la mayoría de estas fallas no fueron atribuibles a su operación directa, ya que los cobros son originados por los operadores del sistema y luego enviados a Flypass para su aplicación.

La sanción impuesta por la SIC aún no está en firme. Flypass anunció que interpondrá las acciones legales correspondientes para controvertir los argumentos presentados en la decisión inicial.

La empresa reiteró su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el respeto hacia los usuarios. Según cifras actuales, Flypass cuenta con más de 500.000 vehículos activos en todo el país y procesa más de cinco millones de transacciones al mes. Además, dispone de un equipo especializado en soporte y atención al cliente, disponible a través de diferentes canales.

Flypass aseguró que continuará trabajando junto al Ministerio de Transporte, concesiones viales y otros actores del ecosistema IP/REV para avanzar en los ajustes normativos que permitan fortalecer y expandir el servicio de pago electrónico en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: