La Nota Económica

Fondo Inmobiliario de Renta FICI-Renta de Davivienda Corredores cerró el 2023 con una tasa de ocupación del 97%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Renta Fija D.

“El FICI-Renta cierra el 2023 con indicadores financieros e inmobiliarios que lo posicionan como líder del mercado de vehículos inmobiliarios en Colombia”.

FICI-Renta, vehículo inmobiliario administrado por Davivienda Corredores, concluyó el 2023 con $1.11 billones de pesos en activos bajo administración, representados en un área rentable de más de 228.000 metros cuadrados, 288 arrendatarios y más de 4.200 inversionistas.

De la misma manera, el Fondo obtuvo resultados financieros superiores a los obtenidos un año atrás, ingresos totales por más de $94.700 millones de pesos y un margen NOI de 84,5%; resultados históricos, que representaron un incremento del 25,8% en los ingresos operacionales comparado con 2022 y logrando en lo corrido del año, un margen NOI superior al 80%, reflejando una gran eficiencia en la operación de los activos.

Incremento de metros cuadrados comercializados.

Durante 2023, el Fondo obtuvo cifras récord en los indicadores inmobiliarios, registrando una vacancia física de 2,72% y económica de 3,24%; cifras inferiores en 504 pbs y 36 pbs, respectivamente, con respecto a las cifras de cierre del 2022.

Lo anterior es resultado de las buenas relaciones comerciales del Fondo con sus arrendatarios y la calidad de sus activos, permitiendo cerrar el año con una tasa de renovación de contratos superior al 96%, equivalente a una renovación de más 21.580 metros cuadrados del portafolio. De igual forma, en lo corrido del año, el Fondo firmó 41 nuevos contratos de arrendamiento, representando un incremento del 15% frente al año anterior y una absorción de más de 15.460 metros cuadrados.

Reducción del nivel de endeudamiento e incremento de la rentabilidad.

Durante el año, el Fondo logró reducir su nivel de endeudamiento, cerrando en 10,83%, lo que significa 294 pbs menos que el año anterior. En cuánto al costo de la deuda, este cerró en 16,21% E.A, incrementando 33 pbs con respecto a 2022, producto del alza generalizada del costo de la deuda en el país.

Por otro lado, a cierre de 2023, la rentabilidad del Fondo fue de 14,29% E.A, lo que representó un aumento de 195 pbs por encima de la rentabilidad alcanzada a cierre de 2022. En la misma línea, el Fondo en 2023 logró un dividend yield patrimonial de 3,64% y dividend yield a precio mercado de 8,10%; manteniéndose en el mercado como líder, al ubicarse como el primer vehículo en dividend yield a precio mercado y segundo en dividend yield patrimonial, ofreciendo retornos consistentes y competitivos en el largo plazo.

Primera desinversión del Fondo.

Por último, el gran hito del portafolio para 2023 fue lograr la primera desinversión en activos no estratégicos, con la venta de tres activos comerciales stand alone arrendados a Almacenes Éxitos S.A, por un valor de $41.500 millones de pesos. Esta transacción convierte al Fondo en el vehículo inmobiliario colombiano más joven en realizar una desinversión, permitiendo continuar consolidando un portafolio de activos diversificado y con los más altos estándares del mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: