La Nota Económica

Fondos privados de pensiones en Colombia reportan ganancias por $2 billones para sus afiliados

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hand inserting coin in piggy bank

Asofondos, gremio que reúne a los fondos de pensiones y cesantías en Colombia, dio a conocer que, en julio de 2022, se retornó a cifras en verde, con ganancias de $2 billones para el ahorro de más de 18,4 millones de afiliados.

Vale tener en cuenta que, a junio de 2022, los fondos de pensiones y cesantías venían reportando una pérdida de $28,85 billones, según datos de la Superintendencia Financiera.

“Resultado de una coyuntura global marcada especialmente por inflaciones elevadas y alzas extraordinarias en las tasas de interés, este año, un afiliado a un fondo de pensiones aquí, o en Países Bajos, Estados Unidos o Canadá, está viendo desvalorizaciones en sus extractos”, dijo Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

El buen comportamiento, destacan desde Asofondos, se da luego de que el mundo siga inmerso en un escenario de fuertes alzas en las tasas de interés, así como también de inflación en máximos históricos y vientos de recesión mundial.

Vale tener en cuenta que, en la última década, las ganancias para el ahorro de los afiliados a fondos privados fueron por $157,6 billones y en cinco años llegaron a $84,3 billones. En los últimos 24 meses, los rendimientos fueron de $37,6 billones.

Se mantiene Asofondos en que la recuperación de los ahorros para los fondos pensionales va a seguir dándose a medida que las incertidumbres se vayan disipando.

“Sin embargo, más allá de semanas, o meses, el ahorro como el pensional tiene vocación de largo plazo, en ese horizonte deben valorarse los resultados para cada afiliado. Basta con observar este cuadro, en él se ven alzas y algunas bajas, incluías las de aquel marzo de 2020, cuando se dio la crisis por la pandemia del Covid 19”, agregó Montenegro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: