La Nota Económica

Foro Nacional Ambiental ofrece cátedra gratuita para promover la protección del medio ambiente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el objetivo generar espacios que lleven a la comunidad a reflexionar y aportar ideas que promuevan la protección del medio ambiente, el Foro Nacional Ambiental dará inicio a la cátedra “Repensar el Futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social-ecológica”, compuesta por 13 sesiones gratuitas que se realizarán entre el 4 de febrero y el 17 de junio de 2021.

A partir de la crisis ambiental que hoy por hoy enfrenta el planeta, la cual ha presentado un notable incremento a través de los años, diversas instituciones y líderes alrededor del mundo se han unido para crear proyectos que inviten a las personas a establecer nuevos estilos de vida que sean amigables con el medio ambiente.

Ejemplo de esto son los acuerdos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, los cuales enfatizan en la necesidad de replantear los hábitos y las prácticas de toda la sociedad en general.

Con respecto a Colombia, el Foro Nacional Ambiental se esfuerza constantemente por crear escenarios enfocados en el debate político entorno al desarrollo sostenible del país.

En esta oportunidad la cátedra será presidida por Manuel Rodríguez Becerra, Profesor Emérito de la Universidad de los Andes, quien promovió la creación del área de sostenibilidad social y ambiental en la universidad, reconocida internacionalmente por su liderazgo. Junto al profesor, estarán líderes de distintas instituciones como WWF Colombia, Fundación Natura, la Universidad del Rosario y la Pontificia Universidad Javeriana, entre otros.

La catedra será de acceso para todo el público a costo 0 y se llevará a cabo en 13 sesiones a lo largo del primer semestre de este año de las cuales 7 sesiones se enfocarán en temas relacionados con el cambio climático en América Latina y otra 6 hablarán sobre el desarrollo sostenible en Colombia. Las sesiones se realizarán los jueves a partir del 4 de febrero de 11:00am a 1:00pm y serán cada dos semanas. Para ingresar a cada sesión es necesario una inscripción previa.

Los participantes podrán acceder a material de apoyo en la página web del Foto Nacional Ambiental: https://catedra-tse.foronacionalambiental.org.co/biblioteca/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: