La Nota Económica

Fundación Telefónica Movistar, el Sena y la Unesco, se unen para fomentar la empleabilidad en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fundación

Fundación Telefónica Movistar Colombia y el SENA se unen a la iniciativa Global Skills Academy de la UNESCO, con la cual se espera fortalecer las capacidades pedagógicas de más de 1.100 instructores de la entidad educativa.

En el marco de la estrategia Global Skills Academy, organizada por la UNESCO, la Fundación Telefónica Movistar y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), trabajarán articuladamente para aportar al desarrollo de las personas y específicamente a sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento ante una nueva realidad en donde la digitalización ha redefinido muchos quehaceres en la sociedad.

Debido a la pandemia generada por el Covid-19, han sido múltiples las exigencias que el mundo digital ha dejado en evidencia. Tras su llegada, alrededor del 60% de los adultos no tenían una apropiación de las herramientas digitales y, en el entendido de que la mayoría de las ofertas que en la actualidad tiene disponible el mercado laboral parten de la digitalización, es necesario crear una estrategia que disminuya la brecha digital.

“Hemos vivido tiempos muy complejos, en donde han quedado múltiples secuelas laborales, sociales y económicas. Es por ello que, mediante esta iniciativa, queremos contribuir, no solo a la transformación digital, sino también a derribar esas barreras laborales, que impiden el crecimiento de todo un país. Entre nuestras tareas hoy se encuentra la de trabajar para aportar al desarrollo de las personas y específicamente a sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento, por lo que hemos encontrado con la UNESCO y el SENA los aliados ideales para a través de la educación, brindar la posibilidad de formarse en lo que el universo digital y laboral requiere, con el objetivo de que nadie se quede atrás”, afirmó Mónica Hernández, Directora de la Fundación Telefónica Movistar.

Por medio de la alianza entre las partes, se van a capacitar a 1.100 instructores del SENA a nivel nacional, mediante la oferta de los cursos virtuales del proyecto ProFuturo y Conecta Empleo de la Fundación Telefónica Movistar.

“Gracias al trabajo articulado con Fundación Telefónica Movistar nuestros instructores podrán capacitarse en temas como apropiación de las TIC, innovación pedagógica, pensamiento computacional y robótica, programación, comunicación en la era digital, entre otros, para así integrar estos conocimientos en sus procesos formativos y beneficiar a cientos de aprendices” manifestó Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.

Por medio de una convocatoria nacional, los instructores podrán aplicar a 47 cursos del proyecto ProFuturo, con los cuales recibirán el acompañamiento de asesores para orientarlos en la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus procesos formativos. Así mismo, podrán reforzar competencias transversales como el liderazgo, y trabajo en equipo con las capacitaciones de 20 a 40 horas que forman parte de la iniciativa Conecta Empleo.

“Al comienzo de la crisis de COVID-19, lanzamos la Coalición Mundial para la Educación, para garantizar la continuidad del aprendizaje para todos, con un enfoque en torno a tres misiones: apoyar a los docentes, abordar el derecho al aprendizaje, incluyendo alternativas a través de la transformación digital, y garantizar la empleabilidad de los jóvenes. En Colombia, Fundación Telefónica Movistar y el SENA, un Centro de la Red UNESCO-UNEVOC, se están convirtiendo en socios clave en la Academia Mundial de Habilidades para equipar a más de 1.000 jóvenes de entornos desfavorecidos con las habilidades digitales necesarias para ingresar al mercado laboral. La educación, las habilidades y la capacitación están en el centro de una recuperación global sostenible y resiliente y, gracias a esta asociación, miles de jóvenes podrán adquirir las habilidades necesarias para un futuro brillante” sostuvo Borhene Chakroun, Director de la División Aprendizaje de la UNESCO.

Ver más: https://www.telefonica.co/ver_noticia?id_not=415005244

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: