La Nota Económica

Fundación Universitaria Compensar: un modelo educativo que se transforma en proyecto de vida

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels- estudiante

El 89% de los egresados se encuentran vinculados al mercado laboral.

Con más de 43 años de trayectoria como promotora de una educación integral para los jóvenes colombianos, la Fundación Universitaria Compensar sigue alcanzando los objetivos de fortalecer su modelo Universidad – Empresa y generar nuevas oportunidades para preparar a sus estudiantes de cara a los desafíos del entorno.

Desde hace más de 13 años, la Institución hace parte del conglomerado empresarial de Compensar, compartiendo conjuntamente un gran propósito: ofrecer una educación de alta calidad logrando sentar las bases de un desarrollo sostenible.

Además de contar con el apoyo de la Caja de Compensación, la universidad también busca robustecer la digitalización de sus procesos educativos y fomentar un semillero de vocaciones con un portafolio de formación orientado a transformar talentos en proyectos de vida.

Modelo educativo innovador

La Institución se ha caracterizado por marcar la diferencia en el ámbito de la Educación Superior, presentando como base el modelo Universidad – Empresa, brindando a los estudiantes distintas oportunidades que, desde la formación, apoyan al mundo laboral, promueven el espíritu de emprendimiento y desarrollan habilidades en el uso de nuevas tecnologías.

Su modelo de formación le permite al estudiante seguir una carrera y obtener titulaciones de técnico, tecnólogo y profesional, además de desarrollar e implementar destrezas o habilidades que normalmente no se aprenden solo en un aula de clases, sino en un ecosistema flexible que reúne estratégicamente teoría y práctica.

De esta manera, los índices de empleabilidad de los graduados han aumentado y se ubican en la actualidad por encima del 89%, lo que posiciona a la Fundación Universitaria Compensar dentro de las primeras instituciones de Bogotá.

Su oferta académica y cobertura

A través de un amplio portafolio de servicios, la Fundación Universitaria Compensar ofrece programas de pregrado y posgrado presenciales y virtuales, que se encuentran disponibles para estudiantes de Bogotá, Villavicencio y el resto del país. Dentro de sus principales objetivos se busca ver a la educación virtual como una oportunidad para desarrollar habilidades y aptitudes, reconstruyendo las barreras del tiempo y espacio.

Actualmente, la universidad cuenta con cinco facultades: Ciencias Empresariales, Contaduría y Finanzas Internacionales, Ciencias Sociales y de la Educación, Ingeniería y Comunicaciones. Además, ofrece especializaciones en: Big Data, Innovación Educativa, Gerencia de la Comunicación Estratégica y Seguridad Informática.

Para más información ingresa a: www.ucompensar.edu.co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: