La Nota Económica

Galmont Foods: La start up colombiana que está revolucionando la industria de snacks saludables en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Saludable

La start up colombiana Galmont Foods, se está convirtiendo en un agente relevante en la industria de snacks saludables del país.  En sus primeros tres meses de operación han facturado alrededor de 400 millones de pesos, logrando tener presencia en más de 1.500 puntos de venta y llegando a más de 300.000 hogares colombianos.

La sinergia entre tres jóvenes empresarios ha convertido el sueño de llevar nutrición, innovación e impacto a través de un portafolio diferencial de Snacks, en una empresa con un crecimiento exponencial. Es así como Sebastián Gálvez, Sebastián Montoya y Santiago Quinche, dejan a un lado sus trayectorias y cargos ejecutivos en empresas multinacionales de Colombia y Estados Unidos, para crear Galmont Foods. Apostándole a ser disruptivos en la categoría de snacks.

El proyecto que inició operaciones el pasado mes de septiembre y cuyos productos han tenido una gran penetración en el mercado colombiano, posicionándose en importantes plataformas como Cencosud y Grupo Éxito, le apuesta a su primera ronda de inversión, donde esperan una inyección de capital de $1.000.000 a $1.200.000 USD. Así mismo, la start up colombiana recibió capital de inversión privado por un valor de $400.000.000 COP en el mes de noviembre para acelerar su opareación.

En sus planes a corto y mediano plazo proyectan iniciar exportaciones a nuevos mercados como Perú, Ecuador, México y Estados Unidos para el primer trimestre del 2022 y sumado a otros canales de distribución, proyectan tener un 2022 con unas ventas de $5.000.000.000 COP.

Con un modelo comercial de posicionamiento acelerado y apostándole a la innovación como pilar fundamental de penetración de mercado, Galmont foods pisa fuerte en la industria, utilizando la más avanzada tecnología y estándares de calidad para llevar a la casa de los colombianos, los sabores más deliciosos y nutritivos del mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: