La Nota Económica

Galmont Foods: La start up colombiana que está revolucionando la industria de snacks saludables en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Saludable

La start up colombiana Galmont Foods, se está convirtiendo en un agente relevante en la industria de snacks saludables del país.  En sus primeros tres meses de operación han facturado alrededor de 400 millones de pesos, logrando tener presencia en más de 1.500 puntos de venta y llegando a más de 300.000 hogares colombianos.

La sinergia entre tres jóvenes empresarios ha convertido el sueño de llevar nutrición, innovación e impacto a través de un portafolio diferencial de Snacks, en una empresa con un crecimiento exponencial. Es así como Sebastián Gálvez, Sebastián Montoya y Santiago Quinche, dejan a un lado sus trayectorias y cargos ejecutivos en empresas multinacionales de Colombia y Estados Unidos, para crear Galmont Foods. Apostándole a ser disruptivos en la categoría de snacks.

El proyecto que inició operaciones el pasado mes de septiembre y cuyos productos han tenido una gran penetración en el mercado colombiano, posicionándose en importantes plataformas como Cencosud y Grupo Éxito, le apuesta a su primera ronda de inversión, donde esperan una inyección de capital de $1.000.000 a $1.200.000 USD. Así mismo, la start up colombiana recibió capital de inversión privado por un valor de $400.000.000 COP en el mes de noviembre para acelerar su opareación.

En sus planes a corto y mediano plazo proyectan iniciar exportaciones a nuevos mercados como Perú, Ecuador, México y Estados Unidos para el primer trimestre del 2022 y sumado a otros canales de distribución, proyectan tener un 2022 con unas ventas de $5.000.000.000 COP.

Con un modelo comercial de posicionamiento acelerado y apostándole a la innovación como pilar fundamental de penetración de mercado, Galmont foods pisa fuerte en la industria, utilizando la más avanzada tecnología y estándares de calidad para llevar a la casa de los colombianos, los sabores más deliciosos y nutritivos del mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: