La Nota Económica

GAT Expo, feria del juego y la tecnología, realizará su vigesimoquinta edición en Cartagena

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FOTO 7 (1)

Participarán 80 expositores y se esperan más de 3.000 visitantes en este espacio que concentra autoridades reguladoras y asociaciones de Colombia, México, Perú y República Dominicana. Gaming and Technology Expo cumple 25 años y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena Las Américas, del 9 al 11 de abril.

Durante 25 años, Colombia ha sido el anfitrión y promotor de negocios e integración de la industria de los casinos y los juegos de suerte de América Latina, gracias a la ejecución ininterrumpida de la feria Gaming and Technology Expo. Anualmente, el evento ha ido creciendo en presencia internacional e innovando según lo van imponiendo las nuevas tecnologías, en 2024 regresa a Cartagena, entre el 9 y el 11 de abril, al Centro de Convenciones Cartagena Las Américas.

Los más de 3.000 visitantes representantes de alrededor de 45 países que se calcula visitarán la feria, podrán conocer los equipos y portafolios de juegos que ofrecerán los 80 expositores de todo el mundo. Lujosos gabinetes para juegos de casino, máquinas pagamonedas, innovadoras ruletas, pasarelas de pago, softwares de ciberseguridad, mobiliario juegos novedosos que incorporan más oportunidades para el jugador, como juegos virtuales, casino en línea, póker en línea, póker en vivo, apuestas deportivas y apuestas en eSports.

Precisamente, el 10 y el 11 de abril en los espacios del mismo centro ferial se desarrollarán cuatro torneos de eSports, en una espectacular arena en la que se presentarán competencias de fútbol, valorant, counter strike y automovilismo con transmisiones en vivo, premiación y más de 100 jugadores en escena cada día.

Reúne a todos los actores de la industria

Gaming and Technology Expo es la feria que convoca a todas las empresas con intereses económicos o inversiones en la industria del juego en Colombia y Latinoamérica en general, y ya está posicionada en el calendario de eventos del sector, desde Miami hasta Buenos Aires.

“La importancia de realizar GAT Expo cada año radica en que se trata no solo de un encuentro comercial ocasional con exposición en stands, sino en una oportunidad ideal, que reúne a todos los actores de la industria de casinos y juegos en línea para compartir experiencias, nuevas tecnologías y conocimiento en un solo escenario”, explica José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Expo.

Por esto, también GAT Expo es un espacio que brinda facilidades de diálogo entre el gobierno nacional, representando por Coljuegos —el ente regulador de la industria en el país—, las asociaciones gremiales (Asojuegos, Fecoljuegos, Fedelco y Cornazar), que acuden a la cita con el pleno de sus afiliados, además de líderes de marcas multinacionales, que se han convertido en proveedores y socios de operadores nacionales.

En este sentido, también se desarrollará una agenda académica en la que participarán reguladores de Colombia, Paraguay y Argentina, los gremios de Colombia, y dos asociaciones de República Dominicana, AIEJA de México y SONAJA de Perú. En total, se contará con 35 speakers.

Aguirre resalta que una feria de esta magnitud se debe realizar, dado que este sector de la economía genera millones de empleos en el mundo, relacionados con la producción física de equipos, la creación imparable de softwares de nuevos juegos, las pasarelas de pago, el control de ataques cibernéticos, la prevención del fraude y el lavado de activos, entre otros cientos de aspectos que integran y hacen posible desde los sectores público y privado la disponibilidad de atractivas formas de jugar. “Todos estos componentes estarán presentes en GAT, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial tanto en la producción de nuevos juegos como en la incorporación de tecnología que brinde seguridad, estímulos y confianza al jugador en materia de loterías y juegos online”, dice Aguirre. 

En cifras

El impacto de este sector en la economía y los aportes a la salud se reflejan en las cifras. Según Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, las transferencias a la salud en 2023 registraron un monto de más de 876.653 millones de pesos (USD 225 millones), con un incremento del 12% frente al 2022.

Vale mencionar, que Colombia es líder en regulación de juegos online en América Latina   y que desde 2016 fueron aprobadas las apuestas por internet. Hoy 15 plataformas están autorizadas para operar y tienen 10 millones de cuentas activas.

El año pasado, se contó con delegados de 42 países, además de Colombia, entre ellos, Alemania, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Czech República, Chile, China, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EEUU, Eslovenia, España, Francia, Guatemala, Haití, Inglaterra, Italia, Kazajistán, Macedonia, Malta, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Serbia, Singapur, South África, Suiza, Suecia, Uruguay y Venezuela.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...