La Nota Económica

GAT Expo, feria del juego y la tecnología, realizará su vigesimoquinta edición en Cartagena

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FOTO 7 (1)

Participarán 80 expositores y se esperan más de 3.000 visitantes en este espacio que concentra autoridades reguladoras y asociaciones de Colombia, México, Perú y República Dominicana. Gaming and Technology Expo cumple 25 años y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena Las Américas, del 9 al 11 de abril.

Durante 25 años, Colombia ha sido el anfitrión y promotor de negocios e integración de la industria de los casinos y los juegos de suerte de América Latina, gracias a la ejecución ininterrumpida de la feria Gaming and Technology Expo. Anualmente, el evento ha ido creciendo en presencia internacional e innovando según lo van imponiendo las nuevas tecnologías, en 2024 regresa a Cartagena, entre el 9 y el 11 de abril, al Centro de Convenciones Cartagena Las Américas.

Los más de 3.000 visitantes representantes de alrededor de 45 países que se calcula visitarán la feria, podrán conocer los equipos y portafolios de juegos que ofrecerán los 80 expositores de todo el mundo. Lujosos gabinetes para juegos de casino, máquinas pagamonedas, innovadoras ruletas, pasarelas de pago, softwares de ciberseguridad, mobiliario juegos novedosos que incorporan más oportunidades para el jugador, como juegos virtuales, casino en línea, póker en línea, póker en vivo, apuestas deportivas y apuestas en eSports.

Precisamente, el 10 y el 11 de abril en los espacios del mismo centro ferial se desarrollarán cuatro torneos de eSports, en una espectacular arena en la que se presentarán competencias de fútbol, valorant, counter strike y automovilismo con transmisiones en vivo, premiación y más de 100 jugadores en escena cada día.

Reúne a todos los actores de la industria

Gaming and Technology Expo es la feria que convoca a todas las empresas con intereses económicos o inversiones en la industria del juego en Colombia y Latinoamérica en general, y ya está posicionada en el calendario de eventos del sector, desde Miami hasta Buenos Aires.

“La importancia de realizar GAT Expo cada año radica en que se trata no solo de un encuentro comercial ocasional con exposición en stands, sino en una oportunidad ideal, que reúne a todos los actores de la industria de casinos y juegos en línea para compartir experiencias, nuevas tecnologías y conocimiento en un solo escenario”, explica José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Expo.

Por esto, también GAT Expo es un espacio que brinda facilidades de diálogo entre el gobierno nacional, representando por Coljuegos —el ente regulador de la industria en el país—, las asociaciones gremiales (Asojuegos, Fecoljuegos, Fedelco y Cornazar), que acuden a la cita con el pleno de sus afiliados, además de líderes de marcas multinacionales, que se han convertido en proveedores y socios de operadores nacionales.

En este sentido, también se desarrollará una agenda académica en la que participarán reguladores de Colombia, Paraguay y Argentina, los gremios de Colombia, y dos asociaciones de República Dominicana, AIEJA de México y SONAJA de Perú. En total, se contará con 35 speakers.

Aguirre resalta que una feria de esta magnitud se debe realizar, dado que este sector de la economía genera millones de empleos en el mundo, relacionados con la producción física de equipos, la creación imparable de softwares de nuevos juegos, las pasarelas de pago, el control de ataques cibernéticos, la prevención del fraude y el lavado de activos, entre otros cientos de aspectos que integran y hacen posible desde los sectores público y privado la disponibilidad de atractivas formas de jugar. “Todos estos componentes estarán presentes en GAT, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial tanto en la producción de nuevos juegos como en la incorporación de tecnología que brinde seguridad, estímulos y confianza al jugador en materia de loterías y juegos online”, dice Aguirre. 

En cifras

El impacto de este sector en la economía y los aportes a la salud se reflejan en las cifras. Según Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, las transferencias a la salud en 2023 registraron un monto de más de 876.653 millones de pesos (USD 225 millones), con un incremento del 12% frente al 2022.

Vale mencionar, que Colombia es líder en regulación de juegos online en América Latina   y que desde 2016 fueron aprobadas las apuestas por internet. Hoy 15 plataformas están autorizadas para operar y tienen 10 millones de cuentas activas.

El año pasado, se contó con delegados de 42 países, además de Colombia, entre ellos, Alemania, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Czech República, Chile, China, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EEUU, Eslovenia, España, Francia, Guatemala, Haití, Inglaterra, Italia, Kazajistán, Macedonia, Malta, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Serbia, Singapur, South África, Suiza, Suecia, Uruguay y Venezuela.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: