La Nota Económica

Gemelos Digitales: Una esperanza innovadora en la lucha mundial contra el cáncer

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Gemelos

El cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, continúa siendo un desafío global que demanda soluciones innovadoras.

La prevención y el control del cáncer se erigen como imperativos fundamentales para mitigar su impacto en la salud pública. En este contexto, los Gemelos Digitales emergen como una herramienta con el potencial de revolucionar la lucha contra esta enfermedad.

La importancia de prevenir y controlar el cáncer se hace patente al considerar las proyecciones alarmantes. Si no se implementan medidas efectivas, se estima que el número de personas diagnosticadas con cáncer aumentará en un 55% para el año 2040, lo que equivaldría a alrededor de 6,23 millones de individuos en la Región de las Américas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

El escenario podría volverse más alentador gracias a tecnologías que ayuden a detectar tempranamente esta enfermedad. El l informe «TCS Digital Twindex», que encuestó a expertos sobre las perspectivas de adopción de la tecnología de gemelos digitales, reveló que el 90% cree que los gemelos digitales serán ampliamente adoptados en la atención médica en los próximos años. El aporte de los Gemelos Digitales en la salud radica en la posibilidad de crear planes de tratamiento personalizados, predecir resultados, controlar enfermedades crónicas y acelerar el desarrollo de fármacos, beneficiando a pacientes, médicos e investigadores por igual.

Un gemelo digital es una representación virtual que sirve como contrapartida digital en tiempo real de un objeto o proceso. Esto permite proyectar objetos físicos en el mundo digital para la predicción y optimización en diferentes ámbitos e industrias. Está réplica virtual puede ser una persona, o partes de un ser humano como un corazón o un cerebro; un lugar, como una ciudad o una granja; o una cosa como un auto o una pieza de maquinaria.

La implementación de estas tecnologías en campos como la salud, la biología sintética y la ingeniería promete revolucionar la mejora de la calidad de vida humana. Facilitará que investigadores, científicos y médicos experimenten y avancen más rápidamente mediante réplicas virtuales, sin riesgos para vidas humanas o animales.

Tata Consultancy Services (TCS) se encuentra a la vanguardia de la innovación en biología sintética, aprovechando la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y otras tecnologías para desarrollar un Gemelo Digital llamado «Piel Digital», que emula con precisión las propiedades fisicoquímicas de la piel humana.

Frank Diana, futurólogo y socio director de TCS destacó: «Las soluciones de Gemelos Digitales de TCS han demostrado ser eficaces en el sector de la salud, eliminando la necesidad de recurrir a la experimentación en animales. Esta tecnología se ha aplicado exitosamente en soluciones como la ‘Piel Digital’, que ha mejorado los resultados de pruebas de productos en comparación con pruebas en seres vivos debido a su precisión en la recopilación de datos. Podemos aplicar esta misma tecnología para desarrollar sistemas que permitan la detección temprana de enfermedades que han preocupado a la humanidad durante décadas.»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: